Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2011, el 75% de las personas entre 18 y 65 años ha tenido al menos una cefalea durante el último año y el 4% padeció dolores recurrentes durante 15 días corridos. Sin embargo, a pesar de la frecuencia del dolor, sólo el 10 por ciento de las personas consultan con un especialista y la mayoría opta por la automedicación.
Por eso, del 12 al 14 de septiembre, de 9 a 11.30 horas, todas aquellas personas con dolor de cabeza frecuente podrán acceder a una consulta gratuita con un especialista, en el hall de entrada al Hospital de Clínicas, EP por calle Paraguay (Paraguay 2250, CABA).
El objetivo de esta campaña es facilitar el acceso a la consulta especializada y evitar que quienes padecen dolores de cabeza frecuentes recurran a profesionales de distintas disciplinas, sin encontrar una adecuada respuesta a sus necesidades.
“Las cefaleas son una de las enfermedades más frecuentes en el mundo”, afirma la doctora María de Lourdes Figuerola, jefa de la División Neurología del Hospital de Clínicas y explica que de acuerdo a estudios que se realizaron en este Hospital, el 97% de la población ha tenido algún dolor de cabeza en el último año.
“Los analgésicos, a menudo pueden empeorar la frecuencia con la que se desatan los dolores. A mayor cantidad de analgésicos mensuales mayor riesgo de cefalea diaria”, sostiene la especialista.
“Toda persona que necesite más de 4 o 5 comprimidos de analgésicos al mes debe consultar al médico para planear una estrategia de prevención del dolor, sino cada vez necesitarán más comprimidos que a su vez se irán haciendo menos eficaces”, aclara Figuerola.
El dolor de cabeza frecuente es una enfermedad del sistema nervioso, que puede incapacitar a la persona al punto de afectar el normal desarrollo de su vida social, familiar y laboral. Existen diferentes tipos de cefaleas, cada una con sus síntomas particulares y su zona de afección determinadas.
comentar