No respetan cabezas, les da lo mismo rulos o lacios, cortos o largos, ni siquiera respetan atados o sueltos. Los piojos son parásitos que afectan a la mayoría de los niños. Aquí, cómo combatirlos de manera natural.
Hoy en día, que los chicos tengan piojos es de lo más común. No se trata de cabezas más o menos limpias como se creía antes, de pelos largos o cortos; es que estos parásitos se han convertido en la preocupación de padres, sobre todo por la dificultad para combatirlos.

Los pediculicidas comerciales, en su mayoría, están compuestos por químicos agresivos que pueden ser tóxicos o que podrían afectar la salud de los chicos provocando, por ejemplo, irritaciones o alergias. Por eso, ante la persistencia de estos bichitos, prevenir los piojos de forma natural, como siempre, es la mejor opción, además de la más económica y sencilla. El romero, el vinagre, la lavanda o el limón, entre otros, son aliados en esta lucha.

Vinagre
Uno de los más viejos y probados remedios para eliminar piojos. Hay varias recetas.
Partes iguales: una dice que hay que mezclar partes iguales de agua y vinagre, media taza es suficiente. Aplicar el enjuague de vinagre en el pelo frotando bien el cuero cabelludo, dejar actuar dos minutos. Luego retirar con abundante agua tibia, secar y pasar el peine fino. El vinagre ayuda a despegar piojos y liendres del pelo. Lo ideal es repetir dos veces al día hasta eliminar los piojos.
Dos cucharadas: otra dice que lo mejor es mezclar dos cucharadas de vinagre con seis de agua, colocar en las raíces del pelo esta mezcla antes de dormir, envolver la cabeza en una tela o un gorro. Dicen que con esta variante, realizada dos veces a la semana, los piojos se irán ni bien pase el peine fino.
Caliente: otra receta con vinagre dice que es mejor lavar el pelo con vinagre caliente y dejarlo actuar por lo menos una hora, claro, y después pasar el peine fino.

Aceites esenciales
Son varios, casi todos funcionan de la misma manera, se puede elegir el que más nos guste o todos.

Aceite esencial de lavanda y romero: funciona como repelente de piojos porque parece que el aroma les resulta muy feo. Se añade al champú habitual unas gotas de aceite esencial de lavanda y romero, también se puede preparar una loción con agua y unas gotas de estos aceites y rociar el pelo antes de peinarlos.

Aceite de coco
: después del vinagre se puede utilizar una loción casera a base de aceite de coco que actúa como acondicionador: aseguran que mata las liendres y repele los piojos. Dejar actuar unos quince minutos y luego enjuagar.

Aceite de menta: el aceite de menta también es repelente.

Aceite esencial de eucalipto y de limón: añadir unas gotas al champú o al vinagre para lavar el cabello.

Aceite de árbol de té: para tener protección a lo largo del día, se frota en el cabello unas gotas de aceite de árbol de té. Los componentes de este aceite asfixia a piojos y liendres.

Cómo usar el peine fino

Dividir el pelo en cuatro partes, peinar cada mechón barriendo todas las hebras de pelo, a medida que se va peinando hay que examinar el cuero cabelludo.
Hay varios métodos caseros para combatir los piojos que, además, son económicos.
Se alimentan de sangre
Los piojos son insectos no alados que viven en el cuero cabelludo y se alimentan de sangre humana. La infección provocada por estos se llama pediculosis y su síntoma más común es la picazón frecuente.

 
Huevos del piojo
Liendres: son los huevos de lo que luego serán los piojos, son de forma ovalada, el color es amarillento y esto hace difícil verlas en los cabellos claros. Al cabo de una semana las liendres se convierten en piojos.

 
Otras formas de combatir a los temidos piojos

Jugo de cebolla

Aplicar desde el cuero cabelludo hasta las puntas del pelo, luego pasar peine fino. Repetir durante tres días consecutivos. Las liendres serán removidas durante el segundo o tercer día.

 
Ajo y jugo de limón
Moler o pisar un diente de ajo, mezclarlo con un chorrito de jugo de limón, aplicar en el cabello antes de ir a dormir. Al día siguiente, lavar la cabeza y pasar peine fino. Repetir durante cinco días.

Aceite de oliva
Se aplica en la cabeza aceite de oliva caliente, masajear el pelo como si fuera un acondicionador y colocar un gorro de baño, antes de ir a dormir. Luego lavar y pasar peine fino. Tal vez haya que repetir varias veces el procedimiento.

15
minutos, hervir un puñado de hojas de eucaliptus en un litro de agua, luego se agrega el jugo de un limón. Se aplica en el cabello y se deja durante treinta minutos, luego se enjuaga y pasa peine fino.

Lesiones e infecciones
Al rascarse la cabeza, los chicos pueden provocarse lesiones en el cuero cabelludo. Al no tener siempre las uñas limpias, pueden causar infecciones. Por eso también es muy importante sacarles los piojos y liendres.

Otros consejos para tener en cuenta

Lavar todos los días toda la ropa de cama, toallas y ropa usada con agua caliente y de ser posible, en secadora caliente. Poner en una bolsa de plástico cerrada durante dos semanas todos los artículos utilizados que pudieran estar infectados que no se puedan lavar ni secar a máquina.

Revisar todas las cabezas de la familia.

Palo Santo
Preparar un té con 30 gramos de hierba de palo santo en medio litro de agua, dejando que hierva por veinte minutos, una vez tibio lavarse la cabeza y mantener el pelo mojado durante media hora con un gorro de baño. Luego lavarse con shampú, enjuagar y pasar peine fino.

¿Puede haber alergias?
Los pediculicidas comerciales, en su mayoría, están compuestos por químicos agresivos que pueden ser tóxicos o que podrían afectar la salud de los chicos provocando, por ejemplo, irritaciones o alergias.

Prevenir los piojos de forma natural, como siempre, es la mejor opción, además de la más económica y sencilla. El romero, el vinagre, la lavanda o el limón, entre otros, son aliados en esta lucha.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados