Vacunar es prevenir, pero existen ciertas informaciones que son erróneas y que suelen confundir. Acá las más comunes
La vacunación es clave a la hora de prevenir enfermedades, por eso es tan importante cumplir con el Calendario de vacunación que constituye una herramienta fundamental para proteger a la población frente a afecciones graves.

Sin embargo, existe en el imaginario colectivo, una serie de mitos que muchas veces puede representar una amenaza para las personas, quienes por seguir estas creencias se encuentran acechadas por un peligro latente.

• Todas las vacunas van a proteger contra todo.
Ninguna es cien por ciento efectiva, aunque la mayoría tienen altísimos niveles de efectividad.


• Las vacunas no tienen efectos adversos. Hay muchas que pueden ocasionar ciertos problemas dependiendo de cada paciente. Por eso, es necesario analizar con el especialista qué vacunas aplicar.


• La vacuna contra la Influenza, causa la enfermedad. Esto es parcialmente cierto. Si bien existe la que tiene el virus vivo, también está la del virus inactivoque no provoca infección.


• Con una sola dosis alcanza, pese a que el tratamiento incluye más.  Aquí los médicos discrepan entre sí. Algunos sostienen que con una sola aplicación se ven los efectos, pero todos coinciden en que lo importante es completar el tratamiento. Hay ciertas enfermedades que con una dosis basta, pero otras, en cambio, exigen terminar la cantidad estipulada para quedar inmune. Por eso, lo importante es seguir las indicaciones de cada vacuna y completar todas las dosis.


• Todo el mundo se puede vacunar. Existen personas, como los inmunodeprimidos, que no pueden aplicarse ciertas vacunas. Sin embargo, en este caso, es de suma importancia la “protección del rebaño” es decir que todos los que estén en su círculo estén inoculizados para que no le trasmitan ninguna enfermedad.


• Si me aplico la vacuna nunca voy a contraer la enfermedad. En algunos casos, las dosis brindan inmunidad contra los tipos más graves, pero eso no quita que la persona no se contagie alguna forma más leve. Es decir que algunas reducen el impacto de la afección en el organismo, lo que no implica que el individuo no la vaya a padecer. Esto depende de la vacuna y del paciente.


No obstante, es trascendental vacunarse en especial los pequeños a quienes no solamente se los protegen de las enfermedades sino también se les quita la posibilidad de ser un agente transmisor del contagio.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados