La creencia popular dice que cortarle el cabello a un niño hace que crezca con más fortaleza. ¿Qué hay de cierto?
La creencia de que cortarle el pelo a un bebé hace que le crezca con más fortaleza es un mito que ya tiene su verdad: es sólo una apariencia y tiene una función puramente estética.

Cuando le cortamos el pelo a cualquier persona, niños o adultos, crece en su apariencia, es decir, su consistencia parece mayor.

Sin embargo, el pelo tiene el mismo grosor tanto en su raíz como en la punta y, a medida que el pelo crece se desgasta y sufre variaciones, por eso es que las puntas de los cabellos largos se perciben más delgadas y estropeadas que el reso.

Según publicó el portal XatakaCiencia, al raparle el pelo a un niño, lo que queda es la parte del pelo que está en mejor estado. Sin embargo, tanto la cantidad, como la calidad del pelo será exactamente la misma. Es decir, que salvo por una cuestión estética (y temporal), cortar el pelo a un bebé no sirve para nada.

Un dato: al nacer tenemos una media de 1.135 folículos pilosos por centímetro cuadrado; pero el número  cae en picado a la edad de 80 años a 435.

Este efecto en el cabello no sólo se observa en el cuero, sino en la barba, incluso de una forma más llamativa: cuando los pelos sobresalen menos de un milímetro, incluso parecen que tengan mucha fuerza, porque ofrecen más resistencia y se pliegan menos que al ser más largos. Cuando la barba crece, entonces es suave y esponjosa. Pero la calidad del pelo continúa invariable.

Por otro lado, las células del folículo capilar fabrican queratina sin ser conscientes de si cortamos o no el pelo: el crecimiento tiene lugar a partir de la base. Por muy arrás que el pelo se corte, no va a afectar las células, aseguró XatakaCiencia.

TIPS
-En nuestra cabeza tenemos entre 100.000 y 150.000 folículos pilosos. Los rubios tienen más que los morenos o castaños. En las axilas unos 12.000 pelos; pubis: 7.000 pelos; cejas: 1.400 pelos; en las pestañas: 320 pelos.

-Los cabellos crecen entre 0,37 y 0,44 milímetros cada día, aunque esta cifra varía según de qué lugar de la geografía corporal hablemos. En la cabeza crecen 0,35 milímetros diarios; en la barba: 0,27; tórax: 0,44; muslos: 0,29; axilas: 0,36; pubis: 0,40; cejas: 0,16; espalda: 0,13; frente: 0,03

Otro de los mitos sobre el crecimiento del pelo dice que el cabello (y las uñas) siguen creciendo después de muerto. Esto es falso: en realidad no crecen, pero visualmente parece que lo hagan porque la carne del cadáver se encoge y provoca que resalten más.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados