El consumo moderado de vino hace que, gracias a sus más de 500 componentes -entre ellos los polifenoles y el resveratrol-, ayude a prevenir enfermedades. La cantidad recomendada para la mujer es de 125 cc. diarios y para el hombre de 250 cc.

Innumerables estudios demuestran que el consumo moderado de vino es beneficioso para la salud. El consumo diario recomendado de vino es de 125 centímetros cúbicos para la mujer y 250 cc para el hombre. Las mujeres y aquellas personas con alta absorción de polifenoles, son más sensibles a los efectos saludables del vino. Es importante resaltar, que en mayores proporciones disminuyen sus beneficios saludables.

“Un estudio realizado en la década del ‘80 por la Organización Mundial de la Salud, en donde se estudiaron los hábitos de consumo en 26 países, dieron como resultado que en Francia a pesar de su alto consumo de grasas, la mortalidad per cápita era baja. Esto se explicó debido a su dieta en la que se incluían antioxidantes como el vino”, explicó el Dr. Raúl Francisco Pastor (MN 65.104), jefe de la sección Polifenoles, Vino y salud de la IV Cátedra de Medicina Interna del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Experto en vino y salud del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV Mendoza) y Experto en Seguridad Alimentaria y Consumo, Nutrición y Salud de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV, París, Francia.

El vino tiene más 500 componentes, entre los que se encuentran los Polifenoles presentes en la piel de la uva y el Resveratrol que ayudan a la prevención y reducción del estrés oxidativo. El cual es la consecuencia del proceso de producción de energía en donde se dañan los sistemas que producen antioxidantes propios causando un desequilibrio entre los oxidantes y los antioxidantes propios de las células”, argumento Pastor.

LEA MÁS:

Sobre los polifenoles, que están más presentes en vinos tintos, el especialista explica que “son poderosos protectores que permiten evitar una de las principales causas de mortalidad en Argentina: la enfermedad cardiovascular. Esta consiste en la obstrucción de arterias que deriva en un infarto. Los antioxidantes como el Polifenol, impiden que el colesterol se oxide y se acumule en las paredes arteriales y aumenta su transporte hacia el intestino”.

Por su parte, el Resveratrol “tiene cuatro acciones fundamentales en el cuerpo humano: es cardioprotector, neuroprotector, previene las células cancerígenas y tienen una función anti-edad. Al aumentar la circulación sanguínea, mejora la salud intelectual de las personas” explica.

Amparados en varios estudios realizados sobre el consumo de alcohol y de vino en particular, la comunidad científica acepta que, dentro de los parámetros establecidos, el consumo diario y moderado de esta bebida nacional es saludable, disminuyendo la mortalidad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados