En las últimas horas, se confirmó que un bebé de un año y ocho meses que había fallecido a principio de mes también fue infectado. Este miércoles trascendió que entre las victimas fatales hay un hombre de 40 años.

Un bebé de un año y ocho meses que había fallecido a principio de mes en Río Negro se convirtió en el sexto muerto por la bacteria estreptococo, después de que desde el Ministerio de Salud de esa provincia confirmaran que se trató de la misma bacteria.

Así lo informó el sitio Río Negro, de acuerdo con fuentes oficiales, las mismas que aseveraron que el paciente, el más joven hasta el momento, tenía una patología previa, que estaba con neumonía, y que se “sobreinfectó”.

El niño era oriundo de Viedma y había sido trasladado a General Roca de urgencia.

En las últimas horas trascendió que entre los fallecidos hay un hombre de 40 años, oriundo de la localidad bonaerense de Pergamino.

El paciente, según informaron medios locales, ingresó a una clínica privada con un cuadro respiratorio que derivó en una neumonía, se le realizó una hemocultivo y una punción de pleura, que arrojó una infección con la mencionada bacteria.

El martes se habían conocido dos casos mortales de infección por estreptococo pyogenes que derivaron en las muertes de dos niñas: una de ellas de seis años, en Rosario, y la otra de siete, en Posadas, Misiones. Antes, se había difundido los decesos de dos niños en el Hospital Elizalde, de la ciudad de Buenos Aires, donde otros tres menores habían quedado internados por la misma bacteria.

LEA MÁS:

La directora de Epidemiología de la Nación, Patricia Angeleri, sostuvo que se trata de una bacteria que “siempre estuvo notificada a nivel de laboratorio” y los profesionales de los centros de salud están atentos ante la aparición de estos casos. La funcionaria sostuvo que es fundamental que los casos sean tratados a tiempo, para evitar mayores complicaciones.

La bacteria estreptococo pyogenes “es la causa más común de faringitis con fiebre alta, y es clave agarrarlo a tiempo. También puede provocar escarlatina y lesiones en la piel”, indicó el jefe de del Departamento de Medicina del Hospital Ricardo Gutiérrez, Eduardo López.

La alarma por los casos mortales causados por la bacteria se da en medio de una creciente cantidad de consultas en la guardia de los hospitales, en una época con incremento de casos de gripe y otras afecciones respiratorias.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados