La city porteña se vio paralizada como consecuencia de la medida de fuerza dispuesta por la Asociación Bancaria en rechazo de la propuesta patronal de un incremento del 9 por ciento.

Los trabajadores de los bancos públicos y privados de todo el país cumplieron en todo el país un paro general de actividades de 24 horas, en rechazo a la propuesta patronal de un aumento salarial del 9 por ciento, con un acatamiento de “más del 95 por ciento”, según estimó la Asociación Bancaria (AB).

“Se está desarrollando el paro nacional bancario con total acatamiento en todo el país, participando más del 95% de los compañeros bancarios, a quienes felicitamos por su compromiso en esta lucha que llevamos adelante en defensa de nuestros salarios”, señaló en un comunicado el titular del gremio, Sergio Palazzo, y el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe.

Asimismo, tras precisar que “la city porteña se encuentra totalmente paralizada”, y que los niveles de adhesión a la medida de fuerza en todo el país fueron casi totales”, los sindicalistas bancarios manifestaron duras críticas al ministro de Trabajo, Jorge Triaca y al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.

En el caso de Triaca por “incumplir con sus deberes de funcionario público al haber determinado el Ministerio a su cargo la suspensión de las reuniones paritarias, con el fin de imponer el citado porcentaje del 9%”.

Respecto de Quintana, señalan que los propios empresarios del sector apuntan a este funcionario de meter “excesiva presión” para que la paritaria bancaria se atenga a la pauta del 9% que pretende el Gobierno.

“Ambos (Triaca y Quintana) se alinean con las posiciones extremas de la banca extranjera, y no han dado respuesta a nuestra requisitoria en el sentido de que aclaren esta grave situación que violenta la legislación vigente, particularmente la Ley 14250”, consideró la jefatura del gremio.

La medida de fuerza se realiza en forma previa al inicio del fin de semana largo por los feriados de Carnaval, por lo que la atención al público recién se reanudará el miércoles próximo.

El paro fue dispuesto ante el fracaso de las negociaciones paritarias, en las que se le ofreció al gremio del sector un incremento salarial del 9 por ciento para este año, con cláusula gatillo que ajusta el salario por inflación.

En conferencia de prensa, los dirigentes bancarios reiteraron esta mañana su “absoluto rechazo a este ofrecimiento”, lo que motivó el paro de hoy, así como otra medida de fuerza de 48 horas, que ya fue convocada para el 19 y el 20 de febrero.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados