Primo dilecto de la Generala, fue creado en 1954 por una pareja canadiense con el propósito de entretener a los viajeros de un yate. Se juega con 5 dados y el objetivo es hacer la mayor cantidad de puntos rellenando la tabla de puntuaciones.

En 1956, dos años depués que lo crearan, una pareja canadiense decide contactar a Edwin S. Lowe, un fabricante de juguetes, para que les hiciera algunasY copias y así regalarlas a sus amigos a los que el juego les había fascinado. A Lowe le gusto tanto el juego que les ofreció comprar los derechos.

Ellos accedieron a cambio de las primeras mil copias. Inicialmente la pareja había llamado al juego "Yacht Game" pero Lowe decidió cambiarle el nombre por Yahtzee. En el año 1973 Milton Bradley Company compró la compañía de Lowe, adquiriendo los derechos de Yahtzee. El Yahtzee es sin duda uno de los juegos de dados más conocidos similar a la Generala. Se le llama también Yatzee, omitiendo la h, y en algunas regiones francófonas, Yams aunque es un nombre despectivo y denota anglofobia.

Se juega por turnos. Se lanzan los cinco dados una primera vez, y se puede decidir relanzar todos o parte de los dados para intentar mejorar el juego. Cuando se logró un objetivo o los tres lanzamientos permitidos se efectuaron hay que elegir una línea en la pizarra de puntuaciones y anotar los puntos logrados.

Los puntos a anotar dependen de la combinación que se consiga obtener con los dados, y de la línea en la que se decida anotar. En general, se anotan 0 puntos si no se consigue hacer la combinación requerida para la línea escogida. La tabla de puntuación se compone de dos partes principales: La parte alta contiene las líneas "grupo 1 " a "grupo 6 ". Para estas 6 líneas, sólo cuentan los dados que tienen el número del grupo. Por ejemplo, el juego 2 4 4 4 6, vale 12 puntos si se inscribe en el grupo 4, pues hay tres dados que valen cada uno 4 puntos. Si se inscribe en el grupo 2, sólo vale 2 puntos, pues no hay más que un dado mostrando la cifra 2, y en el grupo 1 valdrá 0 puntos ya que no hay ningún dado con la cifra 1.

La parte baja de la tabla se forma por diferentes figuras inspiradas en el póker que hay que realizar:

El trío: se anota la suma de los cinco dados si al menos 3 son iguales. Por ejemplo el juego 1 3 3 3 4 contará por 14 puntos. El póker: si 4 son idénticos. El full, abreviación de full house: una puntuación de al menos 25 puntos se da a una combinación que contenga tres dados idénticos más dos iguales de otro valor. El yahtzee: un premio de 50 puntos se obtiene si se llega a conseguir cinco dados idénticos.

Esto es relativamente difícil de conseguir, y en consecuencia, este caso es a menudo un sacrificio. La escalera pequeña: está formada por cuatro dados consecutivos y da 30 puntos, la grande: formada por cinco dados consecutivos, vale 40 puntos. La miseria: da 36 puntos menos la suma de los cinco dados sin condiciones. Se la podría ver como la contraria de la suerte, pues cuanto más pequeño es el resultado, más puntos se ganan. Puede llegar a contabilizarse un máximo de 31 puntos para la miseria, contra 30 para la suerte.


      Embed





Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados