Consta de 140 fichas de letras, con signos de póker, y de comodines, además de 4 atriles con tablitas de puntuación y 12 pivotes. Velocidad e inteligencia para aprovechar todos los recursos convierte al ganador en un experto de la lengua... además de humillar a sus rivales.

El Póker de letras es un juego de mesa de Educa. Se recomienda para adultos y chicos desde los 8 años. Lo ideal es que haya entre 2 y 4 participantes. En la versión senior, cada jugador recibe un atril, para depositar sus letras (tarjetas) en él sin que sus adversarios las vean, y 3 pivotes para marcar en la tablita la puntuación.

Se mezclan las fichas de letras y comodines, y se dan 7 a cada jugador.

Las restantes se dejan cara abajo en montones en la mesa, pero fuera del tablero. Al colocar las letras en el pupitre, cada jugador podrá clasificarlas por grupos: vocales y consonantes, letras repetidas, comodines, palabras a punto de terminar, palabras a completar con letras puestas ya sobre el tablero. De mutuo acuerdo, los participantes establecerán el tipo de palabras a usar: si se excluyen los nombres propios, siglas, idiomas, palabras repetidas. Todo debe quedar claro en la previa.

Comienza el juego

Quien abre debe formar una palabra de 3 o más letras y la coloca sobre el tablero, haciendo coincidir al menos una con alguna de las 4 casillas ocupadas por el símbolo del corazón. Puede colocarse horizontal o vertical y sea leerá de izquierda a derecha o de arriba abajo. Las siguientes palabras podrán ser de 2 o más letras.

Cada uno, en su turno: coloca una o más letras para formar una palabra o formar otra palabra a partir de una que ya está en el tablero; se anotará los puntos; sacará del montón tantas letras como haya colocado en el tablero. Cuando crea que no puede formar palabra, pasará su turno, aunque podrá reemplazar 2 fichas de su atril. El comodín reemplaza a cualquier letra, pero puesto sobre el tablero corresponderá a esa letra. En su turno, y antes de colocar su palabra, cualquier jugador podrá levantar el comodín del tablero si lo reemplaza por la letra a la que corresponde.

Algunas condiciones

Cada palabra ha de tener por lo menos una letra en común con otra palabra que ya esté en el tablero, pero puede tocar o atravesar más palabras del tablero. Todas las letras que entren en contacto tienen que formar palabras con significado. No se puede incluir palabras de una sola letra ni con más de un comodín.

Puntuación

El valor de cada palabra es la suma de todas las letras que la integran, inclusive las que ya estaban sobre el tablero.

Las palabras nuevas formadas por letras del mismo color (las hay negras o rojas) tienen doble valor. Las palabras nuevas formadas por letras del mismo palo (corazón, pica, diamante o trébol) tienen triple valor. Si el jugador usa sus 7 letras del atril para formar una o varias palabras, al valor total se le añaden 10 puntos.

El juego termina cuando se termina el montón. Cada jugador se descontará 1 punto por cada letra y 5 por cada comodín que le hayan quedado en el atril.

Quien tenga mayor puntuación será el vencedor.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados