Según un relevamiento realizado por la agrupación Libre del Sur en comedores sociales de Dock Sud y Wilde. Unos 2.000 chicos concurren diariamente a buscar un plato de comida.

En un informe preliminar sobre un relevamiento de Libre del Sur en Avellaneda, el dirigente Leonardo Urrejola sostuvo que “hay unos 2.000 chicos en los comedores sociales y hemos detectado que 4 de cada 10 tienen problemas de peso. Hay muchos con bajo peso, más que nada en Dock Sud y Wilde. Pero otros pibes tienen sobrepeso, y eso pasa porque comen mal y no están recibiendo nutrientes”, dijo.

Asimismo, Urrejola precisó que “lo primero es elevar un informe al Ministerio de Desarrollo Social con todos los datos recogidos en Avellaneda y también los de Lanús que faltan pero no van a diferir mucho. Es más, una ONG nos mandó un mail de un trabajo de ellos con datos muy parecidos, inclusive con situaciones en los comedores escolares de Avellaneda”.

También, el ex candidato a edil, adelantó que “no están todas las precisiones porque vamos a esperar cruzar los datos y luego sí presentar un informe total sobre lo que pasa en Avellaneda, que es nuestra jurisdicción, pero habrá datos de Lanús también elaborados por el equipo de Salud de Libres del Sur. Por lo que vi, Dock Sud y Wilde son las zonas con mayor cantidad de chicos con problemas de peso. El informe también irá a la Iglesia”.

Casos de desnutrición

Urrejola aseguró que “hay una situación muy complicada en los barrios. Empiezan a aparecer cosas que hace tiempo no pasaban. Llevamos un recuento de la situación de los chicos que van a los comedores y ya hay casos de desnutrición. Hay gente que no come durante el día o que sólo come en el comedor”.

Comentó Leonardo Urrejola, que “los datos que tenemos se van articulando con las organizaciones que están trabajando con nosotros en la emergencia social y en lugares donde están los que menos tienen”.

Inundaciones e inseguridad

Entre los frases de Leonardo Urrejola sobre la comarca, estuvieron remarcadas un par. “Los tres Estados (Nacional, Provincial y Municipal) son elegidos y tienen la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de los vecinos”.

Y que “en Villa Azul la gente está inundada con cada lluvia. Allí la prioridad no es un club, es poner caños de desagüe”.

También, declaro: “Hay que charlar con los vecinos y hacerlos partícipes de las decisiones municipales. Avellaneda está sufriendo una situación de inseguridad que es parte de un conflicto político”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados