A sus 90 años, el Hogar El Alba de Longchamps tuvo su gala en el Senado
El centro asistencial, que atraviesa una delicada situación económica, acoge a unos 50 niños y jóvenes, a los que brinda la posibilidad de crecer en un entorno familiar y educarse.
Al cumplir 90 años de vida, el Hogar El Alba de Longchamps tuvo un merecido reconocimiento en el Salón Azul del Senado de la Nación, donde se destacó la labor asistencial a la niñez con derechos vulnerados y en estado de riesgo.
Fundado por William Morris en 1925, la entidad acoge en la actualidad a unos 50 niños y jóvenes, brindándole con gran esfuerzo un hogar, una familia, educación y alimentos. El programa Aldea cuenta con cinco casitas y en cada una viven 10 chicos, casi siempre hermanos, con un matrimonio que los cuida. Con el programa Albores los chicos aprenden apicultura, panadería, elaboración de quesos, tambo y huerta. "Inspirados en el Evangelio y en la vida de Morris, quienes hacemos el Hogar brindamos a los chicos amor, abrigo y educación las 24 horas del día los 365 días del año. Es un orgullo compartir con los chicos del Hogar y todos ustedes este cumpleaños", dijo Karina Cittadino, directora del lugar junto a su esposo Antonio Fáfula.
Entre los presentes asistieron legisladores nacionales, autoridades de la UNLZ, de instituciones de Ministro Rivadavia, de la diócesis Anglicana Argentina, del Club San Martín de Burzaco, de la Fundación Evangélica Misionera, de ACIERA y del Instituto Bíblico Palabra de Vida, entre otros. En la actualidad atraviesa graves dificultades económicas, por lo que estén en condiciones de colaborar pueden comunicarse a través del Facebook: Hogar El Alba o llamando al 4279-0110.