Las tasas municipales aumentarán un 30 por ciento a partir del año próximo. El incremento proyectado por el gobierno municipal, que fue convalidado por concejales y Mayores Contribuyentes, será casi el doble de la inflación promedio proyectada por Nación para 2018.

Otro golpe al bolsillo sufrirán los contribuyentes de Lomas de Zamora a partir de 2018, cuando las Tasas Municipales aumenten un 30 por ciento, según el proyecto presentado al Concejo Deliberante por el intendente Martín Insaurralde, donde fue aprobado y convalidado por la Asamblea de Mayores Contribuyentes.

A pesar de que el gobierno nacional estima una inflación promedio del 15,7% para todo el próximo año, a nivel local, la Ordenanza Fiscal y Tarifaria establece incrementos de entre le 25 y el 30% para las tasas de Servicios Generales, que pagan los vecinos, o la de Seguridad e Higiene que afecta la actividad comercial e industrial.

Desde el bloque oficialista, calificaron a la suba es “responsable” y valoraron el respaldo unánime que obtuvo en el recinto, aunque las bancas de Cambiemos, UNA, UCR y GEN rechazaron algunos artículos en particular.

La novedad indignó a más de un vecino que no ven que esos recursos lleguen con obras y servicios a sus barrios, en muchos de los cuales no hay alumbrado, el barrido es muy esporádico y la seguridad y el arreglo de las calles brillan por su ausencia.

Un presupuesto abultado

En el marco de la última sesión ordinaria, también fue aprobado el Presupuesto para 2018 por un total de $ 5.613 millones de pesos, uno de los más altos de toda la Provincia, y un 130% más que lo proyectado para el presente ejercicio.

La mayoría oficialista pudo aprobar también la delegación de facultades al alcalde para reasignar partidas, artículo que concitó el rechazo de todo el arco opositor.

El cálculo de recursos es de 5.613 millones de pesos, de los cuales 3000 millones serían de origen municipal, 2000 millones vendrían del Ejecutivo provincial y unos 120 de Nación. De acuerdo al proyecto, de los recursos municipales se contará con 3000 millones de libre disponibilidad y 288 millones afectados.

Según trascendió, más de 2.100 millones de pesos se destinarían al pago de sueldos de los empleados municipales, en tanto que para el contrato de recolección de residuos hay casi 800 millones de pesos destinados y que para seguridad se destinarían otros 310 millones.

Desde el oficialismo justificaron los números en que el municipio debe hacer “un gran esfuerzo” para atender en áreas como salud y seguridad que “nada tienen que ver con la gestión municipal”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados