Agrupación ambientalista denuncia que empresa de logística inició tareas de dragado sin contar con un estudio de impacto ambiental, lo que ya ha provocado daño en la flora y la fauna autóctona.
Alertados por el movimiento de camiones y temerosos de los daños ambientales que puedan provocar, ecologistas de Esteban Echeverría solicitaron a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) que detenga de inmediato la obra iniciada en la Reserva Natural Laguna de Rocha hasta tanto la empresa presente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), tal como está previsto en la ley 11.723.
En la presentación de la Asociación Vecinos de Laguna de Rocha denunciaron que "una empresa de logística está realizando remoción, movimiento y rellenos de suelo y dragados sin la debida DIA ante la autoridad competente", por lo que considera que "están destruyendo el ecosistema de la Laguna".
Señalan que se ha removido y arrancado toda la vegetación autóctona en el predio ubicado en la calle Cervetti 1343, zona adyacente y buffer de la reserva natural, y temen que una hilera de talas centenarios e implantaciones mixtas de por lo menos 100 ejemplares, que se encuentran dentro del predio ya delimitado por un alambrado, sean derribados.
Gabriela Yeras, miembro de la agrupación, recordó que "la Ordenanza de Reserva Histórica municipal 4627/CD/96, dice que «ante la amenaza de las obras de dragado, previo al desarrollo de estas obras debe consultarse a los expertos en historia arqueología y paleontología a efectos de que la misma no continúe destruyendo los fósiles prehistóricos que allí podrían existir, como así también los restos indígenas»".
Según han podido comprobar, los trabajos se extienden hasta el arroyo El Triángulo, afluente de la Laguna de Rocha, lo que pone en serio riesgo todo el bosque de ribera. "Las máquinas retroexcavadoras han arrancado parte de la vegetación como el chilcal, chilca de olor, pastizal, carquejilla, carqueja, y han trabajado encima de los lagartos overos, cuises, perdices, muchas aves y sus nidos".
"Solicitamos se detengan de inmediato estas obras que afectan a la reserva y el talar centenario de manera irreversible", reclamaron en el escrito elevado a ACUMAR, en el que aportaron datos satelitales y fotos de"este desastre ambiental", y exigieron que la Fracción XII sea protegida por ACUMAR como "zona buffer" de la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha.