A partir de un caso acontecido en julio pasado, pero que salió a la luz en las últimas horas, se alzaron las voces que reclaman por una mejor atención y por una regularización de las funciones del establecimiento.

Lo que comenzó con una búsqueda desesperada de una paciente, culminó con un caso de abandono de personas, mala praxis y falta de ética profesional puertas adentro del hospital neuropsiquiátrico José Esteves de Lomas de Zamora. La Justicia intervino la institución y ahora reclama la presencia de las autoridades.

La olla del Esteves se destapó a partir de un caso en particular y las voces de los familiares de los internos ya replicaron una y otra vez el mismo reclamo.

El 23 de julio pasado, en horas de la tarde, desde el neuropsiquiátrico llamaron a los familiares de una paciente de apellido De Souza para informarles que la interna había desaparecido. Los familiares dudaron de la fuga ya que esa misma tarde habían estado con ella, aunque se habían retirado "muy preocupados porque la habían visto muy medicada, al punto de casi no poder moverla de la cama. Tenía brotes psicóticos y debían compensarla", relataron.

Para colmo, cuando les avisaron de la desaparición de la mujer también les informaron que debían realizar ellos la denuncia ante las autoridades locales para solicitar una búsqueda.

Tras realizar la denuncia en la Comisaría 3ª de Temperley, cerca de la medianoche los policías dieron intervención a la fiscal de turno, por entonces María Delia Recalde, titular de la UFI 9 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

La fiscal ordenó rastrillajes con perros para el predio del hospital, la filmación de las cámaras de seguridad de la zona e informes sobre el ingreso de víctimas NN a la Morgue Judicial y a hospitales de la zona. Según informaron a la familia, cuando la paciente había desaparecido estaba descalza y con un pijama.

Como la Policía no contaba con los perros para hacer la búsqueda, intervino personal de la DDI de Lomas al que se le ordenó rastrillar el amplio predio del nosocomio ubicado en Garibaldi al 1600.

Sin colaboración

Aún sin cumplirse las 24 horas de la desaparición, las fuerzas policiales y la abogada de la familia se presentaron en el Esteves para realizar la búsqueda en el lugar. Según denunciaron, lejos de colaborar con la investigación, personal del hospital neuropsiquiátrico se negó a dejar entrar a los uniformados y a la letrada.

A raíz de esto, Recalde ordenó el allanamiento del hospital. La decisión fue avalada por el juez de Garantías Jorge López. Recién después de esta determinación judicial, los investigadores policiales pudieron ingresar.

Desmejorada

Fuentes judiciales comentaron que "la paciente estaba en posición fetal, sólo con un batón, en un pabellón abandonado. Había estado más de 24 horas sin comer ni beber nada".

Bajo instrucción de la fiscal, la paciente De Souza fue conducida al cuerpo médico forense y de allí los familiares la trasladaron a otro centro asistencial.i

La Justicia de Lomas citó a declarar a los directores

Tras este episodio, familiares de distintos pacientes del hospital neuropsiquiátrico José Esteves de Lomas de Zamora comenzaron a denunciar que las autoridades no se encontraban en su lugar de trabajo y que a menudo los pacientes no reciben la atención que deben.

La primera de las observaciones ya fue constatado de hecho, dado que la Justicia de Lomas de Zamora citó en más de una ocasión a las autoridades del nosocomio y estas no se han presentado.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados