La central obrera celebró que la iniciativa obtuviera media sanción en la Cámara de Diputados provincial y aguarda expectante su tratamiento en el Senado. Amplio rechazo del sector empresarial, que pide abrir una instancia de diálogo.
La CGT Regional Lomas de Zamora celebró la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires el proyecto de ley que actualiza los montos de las indemnizaciones laborales producto de los juicios, una iniciativa que mantiene en vilo a los empresarios pymes bonaerenses.
A través de un comunicado, la entidad gremial expresó que celebra y adhiere con beneplácito "que se haya dado media sanción en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires del Proyecto de Ley D-199/24-25 que actualiza los montos de indemnizaciones laborales producto de los juicios en nuestra provincia, buscando equipararlos con la inflación".
La iniciativa, presentada por las legisladoras Maite Alvado y Soledad Alonso, ambas de Unión por la Patria, establece que el monto indemnizatorio por el que se condene al empleador se deberá actualizar según el CER + 6% anual. El cálculo de tiempo se deberá computar desde la fecha de cese de la relación laboral hasta el efectivo pago de la indemnización correspondiente.
En ese marco, los delegados generales de la central obrera regional, Juan Vanati y Sergio Oyhamburú, apelaron a la unidad de los trabajadores para multiplicar la difusión de los temas inherentes a la defensa plena de derechos laborales, mientras se aguarda el tratamiento en el Senado bonaerense.
"La unidad del Movimiento Obrero Organizado es por ahora la única garantía que tiene nuestro Pueblo de resistir formalmente al avance de la derecha que nos quiere ubicar cronológicamente en épocas pre-peronistas", concluye el comunicado de la CGT.
El proyecto concitó el rechazo de un amplio arco de entidades empresarias como la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Federación Económica bonaerense (FEBA), la Unión Industrial de la Provincia (UIPBA), la Confederación Económica bonaerense (CEPBA), las Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y hasta la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA), históricamente más cercana al oficialismo bonaerense.
Esas asociaciones manifestaron su rechazo a la iniciativa al sostener que "pondría a las PyMEs en jaque a la hora de afrontar litigios laborales", y solicitaron a las autoridades de la cámara alta provincial que se convoque una mesa de diálogo.
comentar