A casi dos meses de ocurrido el hecho, los damnificados -integrantes de más de 150 familias-, continúan negociando con los dueños del comercio para poder resarcir los costos que tuvieron que afrontar para recuperarse.

A casi dos meses de que se registraron los primeros casos de intoxicación por consumir sandwiches de miga de la panadería "Septiembre" de reconocida trayectoria en la ciudad de Rafael Calzada, quienes sufrieron vómitos, diarrea, fiebre alta y hasta debieron pasar varios días internados, aún continúan reclamando una indemnización por parte de la empresa, que ofreció una cifra que no satisfizo a nadie.

La presencia de salmonella -bacteria alimenticia que afecta al sistema digestivo- que detectaron los análisis realizados por la Dirección de Bromatología de Almirante Brown, que terminó clausurando el local, afectó a integrantes de más de 150 familias. Afortunadamente no hubo víctimas fatales.

Aunque en un primer momento pretendieron realizar una demanda colectiva a través de la Oficina de Defensa del Consumidor, las variadas particularidades que presentaba cada caso impidió avanzar en ese sentido. Por ello, todo derivó en negociaciones privadas, aunque un grupo actúa patrocinado por un abogado.

Según pudo saber este medio, hay buena predisposición de las partes para lograr un acuerdo extrajudicial y evitar llegar a los tribunales, sin embargo aún es necesario acercar posiciones sobre el monto de la indemnización. La primera oferta, según trascendió, fue de 300 mil pesos por familia, y no fue aceptada por nadie. Esperan que en los próximos días desde la panadería llegue una nueva contraoferta.

En ese sentido, los damnificados recordaron que al margen de los graves problemas de salud que padecieron, se vieron "muy perjudicados económicamente" al tener que afrontar costosos gastos por atención médica, compra de medicamentos, internaciones, dejar de trabajar o incluso suspender vacaciones.

Aunque aún no pasaron ni 60 días desde que se conocieron los primeros casos, para ellos resulta extraño ver que la panadería trabaje normalmente, aunque la clientela disminuyó claramente. "Esperamos que las autoridades municipales estén alertas y sean estrictos con los controles para que la situación no vuelva a repetirse", abogó uno de los afectados en diálogo con este medio.

Cabe recordar que la mayoría de los casos se dio entre quienes compraron sandwiches de miga para la fiesta de Año Nuevo, aunque el producto se siguió vendiendo hasta el 5 de enero, a pesar de que ya había gente que se había ido a quejar.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados