El 29 de julio de 1990 se produjo una triste hecho en el Italpark de Buenos Aires. La joven Roxana Alaima fallecía al caer uno de los carritos del juego Matter Horn, tras lo cual el lugar -inaugurado en 1971- fue cerrado definitivamente.

El 29 de julio de 1990 una muerte enlutó el Italpark, uno de los parques de diversiones más grandes del mundo. Un grupo de amigos decidió subir a un juego, de esos que asustan con sólo verlos, el Matter Horn, una montaña rusa que imita al famoso pico de Los Alpes que lleva el mismo nombre.

Luego de unos minutos los gritos de los atemorizados espectadores informaban de la tragedia: uno de los carritos fue expulsado, motivo por el cual fallecía Roxana Alaimo, mientras que su amiga, Karina Benítez, sufría heridas de gravedad.

El Italpark, con sus 4.500 m2 y los más de 35 juegos, estaba ubicado en lo que hoy se conoce como Parque Thais. Sus dimensiones lo convertían en el centro de atracciones más grande de Sudamérica.

Fundado por una familia de inmigrantes italianos en el año 1971, sus puertas se cerraron definitivamente luego del accidente de aquella joven. La condena pública obligó a los dueños del parque y la Comuna porteña a llegar a un acuerdo para afrontar los costos de la indemnización.

La Municipalidad de Buenos Aires tuvo culpa recurrente en el episodio, ya que no se realizaban las inspecciones técnicas preventivas correspondientes. Pasados cuatro meses del accidente, el por entonces intendente Carlos Grosso, decidió clausurar definitivamente el parque de diversiones.

El Concejo Deliberante en una audiencia pública decidió, entre tres opciones, crear un espacio verde en el predio donde funcionaba el ItalPark, ubicado en Libertador y Callao. Las dos alternativas restantes eran un parque recreativo o un complejo hotelero.

La causa civil, por otro lado, demoró seis años en ser dictada porque no se podía dar una sentencia hasta que no se expidieran las actuaciones penales. El expediente fue caratulado como 'homicidio y lesiones graves'. El juez, al dar a conocer su sentencia dijo: 'Los parámetros de la Justicia Civil establecen que la vida de una persona no vale más de 100 mil dólares, pero la vida de un hijo, para mí, no tiene precio, por eso considero que el resarcimiento material debe ser alto. Perder un hijo es un dolor que no se mitiga jamás'.

Cuando debía decidirse el destino del predio, surgió una teoría donde se afirmaba que el accidente en realidad había sido un atentado de quienes deseaban abrir un centro hotelero en su lugar. Esto fue desmentido poco después cuando se realizaron las pericias correspondientes y la Justicia determinó que todos los juegos presentaban fallas mecánicas. También descubrieron que el Matter Horn —entre otras atracciones— llevaba siete años sin tener una revisión técnica obligatoria.

Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados