Diario Popular le consultó al respecto al especialista James Lyne, Director Global de Investigación en Seguridad de la firma Sophos, quien nos compartió 7 consejos básicos para evitar ser víctimas de los ataques de los hackers, quienes afinan sus trampas en este momento de compras masivas.
1. Si recibís una promoción online o un descuento por correo electrónico que se ve demasiado bueno para ser real, ya sea para comprar a través de Internet o en las tiendas físicas, probablemente es un engaño. Mejor borralo.
2. Cuando compres a través de tu smartphone,
tené cuidado con las redes inalámbricas poco confiables. Considera compartir los datos de tu tarjeta de crédito cuando uses la red de tu casa, un amigo o familiar.
3. Comprá en comercios y marcas que conozcas y sean confiables. Tratá de utilizar sistemas de pago de confianza o tu tarjeta de crédito; no es recomendable usar las tarjetas de débito.
4. Los dispositivos conectados a internet, como l
os relojes inteligentes y las consolas de videojuegos (conocidos como gadgets con Internet of Things o Internet de las Cosas)
son muy vulnerables por los cibercriminales. Antes de usarlos, restablecé su contraseña. Muchos, como vimos durante el ataque con Dyn DDoS, pueden ser secuestrados por hackers.
5. Tomá conciencia sobre la seguridad de las contraseñas.
Es necesario hacer contraseñas diferentes para cada sitio, que sean difíciles de adivinar. Incluye mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. No uses apodos, fechas de cumpleaños ni nombres de mascotas.
6. Los cibercriminales interceptan la información usando
spyware de forma más frecuente durante esta época del año. Protegete de todo
malware, incluyendo spyware - que registra datos financieros mientras escribes en el teclado - con software de seguridad como Sophos Home.
7. Ejecutá software de seguridad y
revisa tutoriales para saber cómo bloquear spyware y malware, así como detectar y bloquear URLs y aplicaciones maliciosas que pueden contener ransomware,
proteger la red wifi y evitar correos con phishing.
LEA MÁS: