La red social de Twitter canceló de manera indefinida el relanzamiento del servicio de verificación de pago de la plataforma, luego de anunciar días antes que el novedoso sistema estaría listo para el 29 de este mes.
Elon Musk, el multimillonario dueño de gran parte de Twitter y de los autos Tesla, detalló que las funciones de “Twitter Blue” volverán cuando haya "un alto nivel de confianza" para evitar la suplantación de identidad. "Se pospone el relanzamiento de Blue Verified hasta que haya un alto nivel de confianza para detener la suplantación de identidad", señaló Musk en su cuenta de su red social.
Traducción: Posponer el relanzamiento de Blue Verified hasta que haya un alto nivel de confianza para detener la suplantación de identidad. Probablemente usará una verificación de color diferente para las organizaciones que para las personas.
El empresario adelantó que probamente lo que se utilizará es una verificación de color diferente para las organizaciones que usen la red social y las personas particulares.
La decisión de Musk surge luego de que por varios días los usuarios de la red social se quejaran de haber pagado 7,99 dólares mensuales y no poder acceder a la nueva función de Twitter Blue, reseñó Europa Press.
El nuevo modelo de pago propuesto por el multimillonario habría sido suspendido después de propiciar que infinidad de usuarios adquirieran la verificación para suplantar a entidades de reconocido prestigio, dañando la reputación de empresas o de personajes públicos.
Como venía haciendo hasta que dejó de estar en funcionamiento, Twitter Blue incluye funciones adicionales a las que solo sus suscriptores pueden acceder, entre ellas la de personalizar el ícono de la propia app y el tema de su cuenta, activar el Modo Lectura o crear carpetas de elementos guardados desde el perfil, así como acceder de forma anticipada a funciones en pruebas, como la edición de los tuits. Además, quienes paguen tendrán una menor cantidad de anuncios en la aplicación.
Sin embargo, uno de los principales cambios es el significado de la marca de verificación azul. La insignia ya no solo hacía referencia a las cuentas verificadas por ser "activas, notables y auténticas", sino que también indicaba que la cuenta tenía una suscripción activa a Twitter Blue, como explica la compañía en la página dedicada a la suscripción.