Un aviso publicado en un portal de empleo británico sorprendió a los usuarios de videojuegos, y en especial a los fans de Minecraft: "Se buscan jardineros virtuales que puedan aconsejar de forma profesional a jugadores que busquen mejorar su terreno exterior en Minecraft".
Esta oferta de trabajo realizada por la empresa Whatshed, que a muchas personas les parece normal, a otras tantas les resulta una auténtica locura.
La compañía Whatshed se dedica al asesoramiento sobre estructuras de jardín y promete brindarle a los elegidos para el puesto un total de 50 libras la hora (unos u$s 70 mil anuales) por ofrecer sus conocimientos sobre cómo decorar los exteriores de los escenarios en el juego de Mojang y Microsoft.
Tal como lo revelan desde la web especializada española Xataka, la propuesta va en ambas direcciones para ofrecer también un punto de encuentro a quienes busquen mejorar sus creaciones del título de Microsoft:
"Tu consultor personal podrá visitar tu universo en el juego y ofrecer feedback sobre qué funciona y qué no en tu creación, explicando las razones del porqué y ofreciendo sus mejores consejos para crear el mejor paisajista".
Pero es importante remarcar que la propuesta laboral de Whatshed no es ni de lejos la primera relación que existe entre Minecraft y trabajar por un sueldo en su mundo virtual.
Si bien el más común de todos es el rol de profesores que usan el videojuego de Microsoft como herramienta de enseñanza, en el pasado hemos visto surgir otras ofertas como esta.
Hace cinco años, también en Reino Unido se transformó en viral una oferta de trabajo en la que una inmobiliaria ofrecía la suma de 10.000 libras por construir en Minecraft los edificios de lujo que tenían en cartera.