Arte digital: se trata de un token no fungible (NFT) de La Sagrada Familia, conocida como Tondo Doni, del famoso pintor renacentista italiano.

Un NFT (token no fungible) de La Sagrada Familia, conocida como Tondo Doni del pintor renacentista italiano Miguel Ángel, fue vendido por la Galería de los Uffizi de Florencia, Italia, por la espectacular cifra de 70.000 euros (85.000 dólares).

La obra fue realizada a través de una patente exclusiva denominada DAW (Digital Art Work) y es la primera de su tipo en el mundo: es la versión digital de la obra maestra que conserva el museo Uffizi, que la convierte en única gracias a un sistema encriptado patentado que evita su manipulación y copia, y que a través de NFT certifica su propiedad, informó el museo en un comunicado

De esta manera, el museo florentino se sube a la fiebre por los NFT que ya conquistó el mundo del arte en marzo pasado, cuando la subastadora Christie's, con más de 250 años de antigüedad, ofreció por primera vez una obra del artista Beeple, convertida en token no fungible, una red segura de sistemas informáticos que registra la venta en un libro de contabilidad digital, conocida como blockchain, y que brinda a los compradores una prueba de autenticidad y propiedad.

De este modo, ingresan a las arcas de los Uffizi 70 mil euros derivados de la venta de la primera serigrafía digital única, autentificada por Blockchain y protegida por patente, de una obra maestra del museo.

Uffizi-il-Tondo-Doni-nel-vecchio-allestimento.jpg
Museo vendió NFT de un Miguel Ángel a espectacular cifra: cuánto recaudó

Museo vendió NFT de un Miguel Ángel a espectacular cifra: cuánto recaudó

El Tondo Doni vendido es una copia física, fiel, realizada como una transposición de alta definición, a escala 1:1, es decir, exactamente idéntico a la original, y protegido por un sistema de encriptación digital que lo hace incopiable y único.

Este sistema de arte es desarrollado por Cinello y es el primer ejemplar que vende la empresa, cuyo acuerdo con los museos asociados es el pago del 50 por ciento de los ingresos netos por cada cuadro, es decir que el comprador pagó 140.000 euros.

No todas las obras del museo están disponibles para la copia digital con esta tecnología, sino solo una selección de ellas, como la Virgen del Jilguero de Rafael, El Nacimiento de Venus de Botticelli, La Anunciación de Leonardo, Baco de Caravaggio y otras de Rubens, Tintoretto, Tiziano y Canaletto

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados