Una investigación periodística británica sostiene que varios jugadores, algunos top ten, participaron de la mafia de las apuestas arreglando partidos. Hubo presiones de rusos y sicilianos. Vasallo Argüello, nuevamente sospechado por un polémico encuentro ante Davydenko
Una investigación llevada a cabo en conjunto por los medios británicos BBC y BuzzFeed involucra a varios tenistas exitosos que estuvieron sospechados de arreglar partidos. En la nómina vuelve a aparecer el argentino Martín Vasallo Argüello por un encuentro de 2007 ante Nikolay Davydenko.

En la década anterior, 16 de los 50 mejores del mundo de ese momento fueron señalados por la llamada Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por sus siglas en inglés) por una desconfianza a raíz de la supuesta mafia de las apuestas.

A todos los jugadores, incluso ganadores de títulos del Gran Slam, se les permitió seguir compitiendo, añade la BBC, que reveló esta información junto al portal BuzzFeed News, que también vincula a la mafia rusa y siciliana en el tema. 

Parte de la denuncia conocida hasta el momento se centra en Argüello y una serie de mensajes con un apostador que intercambiaron antes y después de ese partido de 2007 en Sopot, Polonia.

"Quería hablar con vos por el partido", le dice el apostador. Vasallo le responde: "No quiero hacerlo, tengo intención de ganar".

El cotejo comenzó con un triunfo en el primer set para el ruso por 6-2. A partir de allí, las cifras de las apuestas aumentaron a casi 7 millones de dólares para el argentino, que ganó el segundo set por 6-3 y terminó con un triunfo debido a un extraño abandono de Nikolay cuando caía 2-1.

"Todo OK", habría sido el último mensaje del nacido en Temperley y actual entrenador de Facundo Bagnis.

En aquel tiempo, la ATP, luego de una investigación, declaró inocentes a ambos tenistas debido a que "no se encontraron evidencias de violación de las reglas".

La BBC y Buzzfeed adelantaron que poseen una lista con nombres de trayectoria que será revelada el día martes.

LA DEFENSA DE VASSALLO ARGÜELLO

El tenista argentino volvió a explicar lo ocurrido en declaraciones al diario La Nación. Esto fue lo que dijo:

• "No vi nada extraño. Vi a un top ten jugando un torneo chico, que renqueaba, que tenía torneos más grandes por delante y muchos puntos por defender, que en un momento fue atendido por un dolor y que se retiró. Al otro día yo perdí con Montañés y cuando fui a la rueda de prensa me enteré de lo que se hablaba. Me sorprendió muchísimo".

• "Estoy seguro que no hice nada, que nunca agarré un peso sucio. Es más, voluntariamente, en su momento, le entregué a la comisión investigadora de la ATP mis dos celulares -uno argentino y otro italiano-, le di mis claves de las casillas de mail y hasta les mostré mis cuentas bancarias para que chequearan la actividad. La investigación duró aproximadamente un año. Eran tres personas inglesas, con las que me reuní en varias oportunidades. La ATP nos declaró inocentes".

• "Siempre estuve tranquilo y estoy de la misma forma ahora. Lo único que me molesta es el daño que genera que se tire información incompleta".

• "En ese momento no había alarma de ese tipo, nadie nos decía que tuviéramos cuidado con quién hablábamos. Las apuestas no eran un tema de agenda. Si alguien se nos acercaba en un torneo para charlar, nos preguntaba cosas sobre tenis o compartíamos una comida, era normal. Che, ¿cómo estás? ¿Bien? ¿Mal? , te podían preguntar. Sí, con ganas, bien, podía responder uno. Nada más".

EN 2007, ARGUELLO HABLABA AL RESPECTO:

      Embed

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados