El clima complica el regreso de 2 millones de turistas
Los anegamientos en diferentes tramos de la autopista Panamericana y en varios sectores de la Capital Federal y el Conurbano Bonaerense complican el regreso a casa.
Las intensas lluvias registradas en horas -110 milímetros equivalentes a todo lo que se esperaba para el mes de abril-de la madrugada han originado que varios sectores de la autopista Panamericana permanecieran inundadas durante varias horas sin que ningún autoridad se hiciera presenta para ayudar a los automovilistas que quedaron varados allí.
Un colectivo y media docena de coches quedaron bajo el agua en Thames y Panamericana, en el kilómetro 19, a la altura del partido bonaerense de Martínez debido a la "laguna" que se originó por un colapso en el desagote de la autovía, originada –según comentó un vecino del lugar a las cámaras de C5N -por un edificio en construcción. Pero no sólo el cruce de Thames fue afectado sino que también los cruces de Pelliza y Paraná resultaron inundados con el aliciente de que además no había luz en el lugar por lo que la desolación fue total.
Recién a las 6.55 se hicieron presentes en el lugar los servicios de Autopistas del Sol para auxiliar a un colectivo de la línea 57 de la empresa Atlántida que chocó contra una contención de concreto que estaba oculta bajo el agua mientras un automóvil, sin pasajeros a bordo, flotaba a su alrededor. El colectivo y el resto de los vehículos quedaron atrapados esta madrugada, en el momento de máxima intensidad de la lluvia, informó C5N. En la Capital Federal, los barrios de Villa Urquiza y Belgrano sufrieron otra vez las consecuencias de las precipitaciones que ya tienen como severo antecedente el temporal de la semana santa del 2012. Otras zonas afectadas por estas inundaciones fueron Puente Carranza, Pompeya, Villa Soldati, el cruce de Álvarez Thomas y, en menor medida, el cruce del Puente Pueyrredón.