En un vibrante desenlace, Dalbornell (Don Valiente) se adjudicó el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1-2000 metros), disputado en el hipódromo de San Isidro, al derrotar por medio cuerpo al favorito Sandino Ruler (Roman Ruler), que se había despegado a poco de pisar la recta pero no pudo resistir la carga final del representante de la caballeriza Ferré.
Conducido por William Pereyra, quien lo montó por primera vez, el pupilo de Jorge Mayansky Neer vino en un expectante cuarto lugar, siguiéndole los pasos a su compañero de techo Zillion Stars (Cityscape), Sandino Ruler y a Bamb Craf (Mastercarftsman). A poco de pisar la recta, el tordillo, que venía de ganar el Joaquín S. de Anchorena (G1-1600 metros), fue perdiendo posiciones -concluyó cuarto- y dominó de lleno el dirigido por Juan Carlos Noriega.
Remó y remó Chupino, pero a 150 metros del disco emparejó el caballo criado en el Haras El Paraíso y de ahí hasta la línea de sentencia, a la que arribó tras 1'59"67/100, estiró medio cuerpo de ventaja sobre el representante de la caballeriza Egalite de 9, quedando tercero a seis cuerpos Vespaciano (Daniel Boone), uno que escaló desde mitad del lote.
De esta manera, Dalbornell consiguió la sexta victoria de su campaña, sin lugar a dudas la más importante de su palmarés. Es un caballo de buena contextura -más de 500 kilos- que tiene clase y este año la está desparramando en la pista. venía de ganar en buena forma el Clásico Botafogo (G3) y ahora conservó el invicto en 2022 al doblegar a un rival de fuste.
Habrá que ver si su gente decide ir al Latinoamericano a disputarse en el Hipódromo Chile a inicios de abril, algo que no extrañará considerando que sus primeros logros los consiguió en la arena. El lugar se lo ganó. Y seguramente también irá Sandino Ruler, ya que su gente pagó los mil dólares de la preinscripción, aunque si no lo nomina Palermo, deberán abonar 24 mil más para estar en la carrera.
En el otro cotejo jerárquico de la jornada, el Clásico Juan Shaw (G2-2200 metros), la yegua Moyvore Rose (City Banker) dio el salto de calidad al alcanzar su primera victoria jerárquica. Conducida por Brian Enrique, la pupila de Carlos Daniel Etchechoury pasó de largo en los tramos decisivos, arremetiendo por dentro, para superar por tres cuartos de cuerpo a Emerit Craf (Mastercarftsman), representante del Haras Firmamento, que atacó más abierta pero no llegó.
Brillaron los colores del Comalal con el triunfo de la yegua criada por José María Nelson, que, en 2'14"97/100 alcanzó la tercera victoria de su campaña compuesta por siete presentaciones y promete ser una de las animadoras de la pruebas de fondo entre las yeguas adultas, principalmente en la pista de césped de San Isidro donde logró todos su éxitos.