Cerca del ruido de otros balnearios, pero con ritmo propio, esta plaza turística va imponiéndose y creciendo de manera sostenida. La práctica deportiva en sus arenas y una arboleda rica en variedades son buenas razones para que las familias argentinas la hayan elegido como un destino ineludible.

Está cerca del ruido de San Bernardo, pero todavía goza de la tranquilidad necesaria para descansar. Lucila del Mar es una localidad balnearia y turística del Partido de La Costa, en la Provincia de Buenos Aires.

Si el balneario no tuviera nada más que su fantástica extensión de playas sobre el mar atlántico, igualmente se lo elegiría para unas vacaciones anheladas. Se ganó la confianza de sus visitantes por su entorno y el crecimiento armonioso logrado.

La Lucila del Mar es una villa de veraneo con espíritu joven. Se la puede elegir para el descanso en familia o para subirse a la movida que cada temporada imponga. Está a 358 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se accede por la ruta provincial 11 Interbalnearia. Las primeras residencias se ubicaron a mediados del siglo XX y luego de la forestación con pinos, eucaliptos y álamos, la villa veraniega fue tomando fuerza.

Por entonces el lugar prometía constituirse en un nuevo centro de población de verdadera jerarquía. Lentamente, y sin llegar a crecer como otros balnearios, el centro se fue formando hasta convertirse en la villa muy apacible.

LEA MÁS:

      Embed
El Ministerio de Turismo promocionó El Chaltén con la foto de Lago Posadas

La cartera conducida por Gustavo Santos comenzó una campaña con vistas a incentivar la visita a destinos poco convencionales del país, pero cometieron un grosero error que fue muy criticado en las redes sociales


El bosque es la vedete: cuenta con el pintoresco detalle de sus añejas arboledas, casas y chalet de techos bajos a medianos. Posee una frondosa vegetación de álamos, eucaliptos, pinos, aromos y fresnos. Inclusive, a la salida de la playa, entre los médanos y la avenida Costanera, posee una arboleda que los veraneantes disfrutan. Es normal, sobre todo hasta el mediodía, ver a gente que se instala con sus reposeras a leer un libro o el diario, a escuchar la radio o bien a charlar bajo la sombra que ofrecen esos benditos árboles.

Las playas cuentan con sectores específicos de baño, de práctica de deportes playeros y de descenso de lanchas. La arena fina llama a extenderse al sol el mayor tiempo que sea posible y a alejarse de las zonas más pobladas mediante caminatas por la orilla mojándose los pies.

Existe gran cantidad de paradores dotados de buenos servicios, instalaciones y gastronomía durante todo el día.

Quienes se dedican a la pesca de mar tienen varias opciones: probar suerte con la caña desde la costa (bien temprano o cuando el sol empieza a decir "adiós"), apostarse en el muelle que ingresa en la rompiente unos cuantos metros y también embarcarse en una lancha junto a guías de la zona.

      Embed

 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados