la iniciativa fue impulsada por la fundación "Seven Wonders of the World" y fue votada por más de un millón de personas

La fundación New Seven Wonders of the World impulsó la iniciativa que fue votada por más de un millón de personas y que determinó que es una de la áreas más atractivas del país.

El Río Mina Clavero se encuentra en el oeste de la Provincia de Córdoba, en pleno Valle de Traslasierra. Nace a 30 kilómetros de la ciudad homónima, producto de la confluencia de riachuelos y arroyos que posibilitan que sus aguas sean frías, cristalinas y mineralizadas. A lo largo de su recorrido es posible encontrar balnearios paradisíacos, con playas de arena clara y fina.

Embed

“Es un orgullo que el Río Mina Clavero haya sido elegido, y es un impulso para seguir difundiendo y desarrollando las bondades de la provincia”, aseguró al respecto el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Además de favorecer el desarrollo económico del lugar y fomentar la demanda turística, la elección evidencia que Mina Clavero está desde hace tiempo en el corazón de la gente, transformándose en maravilla natural gracias al voto popular.

La campaña, impulsada por la fundación New Seven Wonders of the World, busca promover el patrimonio natural y cultural de un territorio. En Argentina comenzó en abril de 2018 y, a través de una serie de etapas, se alcanzaron siete finalistas que combinan bienes naturales y potencialidades económicas, sociales y turísticas.

El Río Mina Clavero participó de un proceso de selección en el que concursaron otros 417 lugares. Quienes votaron por él tuvieron en cuenta la excepcional escenografía, la originalidad geológica, la biodiversidad existente, la accesibilidad y la potencialidad de la zona.

Desde sus márgenes pueden observarse distintas especies de cóndores, águilas, caranchos y otras clases de aves. Además, la abundancia y biodiversidad de la flora la convierten en uno de los destinos más elegidos de la región.

El río envuelve una curiosidad: ha ganado la fama de poseer aguas con propiedades curativas. Incluso, el cura cordobés Gabriel Brochero (beatificado en 2016 por el Papa Francisco) promocionaba hacia fines del siglo XIX la calidad del agua, e incitaba a quienes sufrían males renales a visitarlo.

De este modo, el Río Mina Clavero comparte su carácter de maravilla natural argentina con el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en Río y Neuquén; el Glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz; el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja; la Selva Misionera, en Misiones; las Salinas Grandes, en Jujuy; y el Bañado La Estrella, en Formosa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados