Resistiendo como junco a orillas del río, la Venecia argentina, como así la llaman, enriquece el Delta entrerriano con su encanto paisajístico, capaz de vestir de ciudad al rincón más natural de la provincia de Entre Ríos.
Lo inesperado sucede en el extremo sureste del mapa entrerriano, ahí donde Villa Paranacito instituye una cultura especial, una mezcla de isla y caserío, un intento social en medio de la tupida selva paranaense.

Villa Paranacito se emplaza en el Delta de Entre Ríos impactando al visitante con el estilo de vida. Es que fuera del pequeño centro urbano, el grueso de la población habita al borde de los canales o al interior de la mismísima isla, implantando como medio de transporte a lanchas, canoas y pontones.

Algunos edificios históricos como la Estafeta de Correos, la Delegación Policial y el Banco de la Provincia, se empeñan en señalar la ciudad, sin lograr distraer la atención de la naturaleza como principal atracción del lugar.

Cabecera del departamento Islas del Ibicuy, Villa Paranacito cuenta con acceso fluvial y terrestre, revelando desde el vamos su atractivo múltiple, una extensión de agua, cielo y follaje, cuya combinación de colores da origen al territorio soñado por pescadores y cazadores de imágenes.

Sin embargo, muchos podrían objetar que el aspecto más atrapante de su existencia es la serenidad, esa invitación casi inadvertida a sumergirse en un mundo diferente a orillas de los ríos Paranacito y Paraná.

Paseos náuticos por arroyos y ríos, incursiones en el tupido entorno isleño, safaris fotográficos y avistajes de aves; pesca deportiva, apasionantes excursiones y participación en eventos característicos, como el tradicional desfile de carrozas acuáticas, la Fiesta de la Madera y la Fiesta del Inmigrante, componen la cartelera turística de este entorno maravilloso, siempre apropiado para una escapada de fin de semana o el disfrute desestresante de unas vacaciones.

Playas de la Villa

Espacio natural acondicionado para el disfrute de cómodas y divertidas jornadas al aire libre, aprovechando aún en agosto días más templados. Villa Paranacito destino ampliamente recomendado para los amantes de la naturaleza, ofrece a sus visitantes en la época estival, áreas de recreación.

El Balneario Municipal Costa Paranacito es un enorme parque arbolado, diagramado en tres áreas de camping con servicios, juegos infantiles y orientado a la satisfacción del visitante un entorno natural provisto de todas las comodidades.

A la hora del esparcimiento, el turista encontrará variadas opciones, práctica de deportes tales como fútbol o voley, navegación del río, tours de pesca embarcada.

Internarse en el Delta entrerriano a través de placenteros, paseos en lanchas, yates o catamaranes , constituye la propuesta central , constituye la propuesta central y más atractiva de Villa Paranacito, el modo más encantador de apreciar la riqueza natural del ambiente y admirar la imponencia de su paisaje.

Infinitas rutas de agua serpentean las islas convirtiéndose en un reto irresistible para los visitantes más osados.

Así, excursiones embarcadas tiendan a lanzarse hacia la diversidad isleña y merodear sus costas irregulares.

Safaris fotográficos, avistaje de especies regionales, descubrimiento de espectáculos naturales inimaginables , explican la calidad de irresistible de esta alternativa turística.

Serenidad, naturaleza, satisfacción de la vista en tan impecable panorama , los recorridos sobre el agua tienen esa virtud de saber combinar descanso con esparcimiento.

Pesca deportiva

Paraíso pesquero por su ambiente conservadamente natural y silencioso Villa Paranacito aparece flotando en el Delta del Paraná en la provincia de Entre Ríos, próxima a centros altamente poblados -como Capital Federal y provincia de Buenos Aires-, que la sitúan entre los espacios favoritos de los pescadores.

Esta Villa cuenta con los mejores pesqueros ubicados en el curso principal del río Paraná y también en sus brazos, en arroyos y riachos.

Y en esta agua los aficionados acechan pacientemente a sus presas, esencialmente al tenaz dorado, aunque la oferta es surtida tanto en especies como en cantidad, pejerrey, surubí, bagre blanco y amarillo, sábalo tararira, pati, dientudos y muchos más completan el cardumen.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados