Resulta beneficioso para la planta fertilizarla con abonos orgánicos bien descompuestos y mezclados con arena, en una proporción de una parte de abono por dos de arena de río. Si los jazmines se encuentran en macetas, éstas deben tener una profundidad aconsejable de entre unos 60 a 70 centímetros, y un ancho que oscile entre los 50 y los 60 centímetros. Conviene ubicar la planta en un lugar al resguardo de los vientos fríos y donde pueda protegerse durante el invierno.
Si se desea conseguir un mayor número de flores, es aconsejable despuntar la planta antes que comiencen a aparecer las flores. En tanto que para favorecer la floración nueva sobre las ramas más jóvenes, será conveniente realizar una poda enérgica después de la floración.
En cuanto al riego, conviene hacerlo una vez a la semana, cuando la planta está en la tierra, y cada tres o cuatro días, si se encuentran en una maceta. Los expertos recomiendan recolectar las flores del jazmín, de a una, antes de la salida del sol, al igual que con las rosas, para que no se dañen.
El jazmín es una planta ideal para decorar cualquier tipo de jardín, pero hay que prodigarle bastantes cuidados casi a diario. El control del crecimiento debe ser seguido de cerca, ya que suele exceder muchas veces lo proyectado, por lo que será necesario podarlo con cierta regularidad. El suelo no necesita ningún agregado especial, simplemente mantenerse húmedo y controlar el correcto drenaje. Aunque necesitan luz en abundancia, no es conveniente exponer la planta a la luz directa del sol ya que podría marchitarse. Durante la etapa de crecimiento se aconseja regar cada 2 días, duplicando el tiempo cuando están en flor, que será cada 4 o 5 días.
Numerosas variedades de jazmines florecen desde primavera hasta fines de otoño. Cuando termina la floración es un buen momento para podarlos. Una poda vigorosa de las ramas que han florecido, ayudará a que en la siguiente temporada nazcan nuevos brotes que producirán abundantes flores.
Durante el invierno, el jazmín entra en reposo y necesita menos agua, por eso conviene disminuir la frecuencia de riego. Si en verano se lo regaba semanalmente, durante el invierno se puede regar cada quince días o menos si se producen lluvias. En invierno también será conveniente realizar una poda higiénica, que consiste en eliminar ramas muertas o enfermas y todas aquellas que crezcan cruzadas y enredadas entre ellas. Hay que evitar que la planta crezca muy densa para facilitar que la luz llegue al interior y se mantenga sana.
Las plántulas de jazmín se obtienen a partir de la germinación de semillas, por estaquillado o por acodo. Se debe observar una separación de dos metros entre cada planta, y el suelo debe haber sido preparado previamente. El jazmín se planta en un suelo húmedo pero bastante permeable y de baja alcalinidad. La mayoría de las variedades necesita un abono, que puede ser preparado con mantillo hortícola, tierra de jardín y arena gruesa en cantidades iguales.
El jazmín árabe (Jasminum sambac) debe ser plantado preferentemente en maceta en un invernadero a una temperatura de 10°C. Este jazmín puede crecer en un patio y también en un ambiente con temperatura fresca, siempre que disponga de buena luz natural. Para esta variedad, el abono debe estar compuesto de tres medidas de mantillo hortícola, dos medidas de estiércol descompuesto, arena de río y tierra de jardín y una medida de perlita. Se debe regar abundantemente en invierno, teniendo cuidado de evitar el estancamiento de agua. La acodadura y el estaquillado se llevan a cabo en otoño o primavera, al abrigo de las heladas.
El jazmín de invierno es una variedad que puede crecer en un suelo calcáreo. La propagación se realiza por acodadura en abril; el acodo debe dejarse en tierra durante seis meses y trasplantarse en otoño. También es posible estaquillar al abrigo del sol a finales del verano, en un suelo con una proporción de arena suficiente.
Planta rastrera La Cymbalaria muralis es una planta rastrera con flor. Se la conoce como picardía o hierba de campanario y es una planta perenne originaria de Europa.
15centímetros de altura y 25 cm de expansión alcanzan las zinnias. El despliegue de las plantas está cubierto casi en su totalidad por una alfombra de flores bicolores y dobles.
TipLos arriates son espacios estrechos o una franja de tierra donde se siembran flores pegadas a patios de otras casas o como límite en un terreno y le dan un toque de color al jardín.