L a gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal parece haber comenzado a dale espacios a las reuniones políticas con sus principales aliados.
‘Es la pre campaña’ definió un colaborador de la primera mandataria provincial que en las últimas horas se ha mostrado activa en distintos frentes.
En rigor, Vidal parece haber puesto cierta atención a las cuestiones políticas que normalmente las desestima.
El primer indicio de ello, tal vez, lo dio en el interior de la provincia cuando estuvo en Pehuajó; allí completó su segunda vuelta al territorio e inauguró obras en acto oficial con el intendente Walter Torchio. Pero llamó la atención que la gobernadora se saliera de la agenda gubernamental y en acto político lanzara la precandidatura a intendente por el PRO de Juan Cumba.
En el mismo sentido, si bien es cierto que ayer recorrió La Matanza junto a ministros nacionales, no menos cierto es la posibilidad que más de uno de ellos termine siendo candidato en las próximas elecciones.
Vidal estuvo con los ministros Carolina Stanley, Guillermo Dietrich y Alejandro Finocchiaro, el Centro de Atención Móvil ‘La 144 atiende en tu estación’ en la estación de Gregorio Laferrere, del distrito más importante de la provincia en términos electorales. En el lugar se brinda asesoramiento y contención a mujeres en situación de violencia de género en la línea Belgrano Sur.
Acompañada también por la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), Fabiana Tuñez, Vidal visitó el dispositivo que se implementó en el marco de un convenio de cooperación entre Trenes Argentinos Operaciones y el INAM.
Se trata de una iniciativa que se suma a las políticas de género que se vienen implementando en los trenes, con el objetivo de contribuir a generar ambientes más igualitarios.
Los ministros tenían justificada su presencia, no obstante, se sabe que Finocchiaro es precandidato a intendente en el distrito, y cada vez suena más la posibilidad de que Stanley haga su aporte electoral en la provincia de Buenos Aires, si finalmente no integra la boleta nacional como algunos sugieren.
El nuevo centro es un coche en el cual funcionarán tres salas para la atención personalizada y confidencial de mujeres en situación de violencia de género, y una sala adicional en la que personal del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) brindará charlas y talleres de capacitación a instituciones de la comunidad y a personal ferroviario.
La gobernadora Vidal, además junto a su jefe de Gabinete, Federico Salvai, recibieron ayer a los intendentes del PRO de conurbano Diego Valenzuela (3 de Febrero), Martiniano Molina (Quilmes), Ramiro Tagliaferro (Morón), Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata) y Jorge Macri (Vicente López).
Los dirigentes del PRO hicieron un balance de las últimas medidas llevada adelante por el gobierno de Vidal, analizaron los avances del plan de obra pública y repasaron la coordinación de la gestión provincial y local.
En términos oficiales, los mismo temas -obras y gestión- fueron analizados por el jefe de Gabinete Salvai con los jefes de los principales partidos de la alianza Cambiemos, la diputada cívica Maricel Echetcoin Moro y el vicegobernador radical Daniel Salvador.
Se sabe que hay números frescos de encuestas que ‘ratifican tendencias’ y es tiempo de empezar a pensar en clave electoral; la gobernadora Vidal sabe que su futuro político también en gran medida depende de las decisiones que se vayan tomando. Así, en principio, coordina acciones en conjunto con sus principales socios políticos.
La idea es empezar a pensar en crecer desde abajo para arriba, la ola Cambiemos tendría que experimentar un recorrido inverso en 2019, respecto del 2015.