La vida de Vinicius de Moraes
La muestra multimedia "Vinicius saravá! La vida, amigo, es el arte del encuentro" sigue llevándose a cabo hasta el 16 de febrero con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). La propuesta se puede visitar de martes a domingos de 13 a 20. Es idea de la esposa argentina de Vinicius, nos referimos a Marta Rodríguez Santamaría -hermana del actor Carlos- bajo el concepto artístico y con la impronta creativa de Renata Schussheim, gran amiga de Vinicius, el objetivo de este homenaje es celebrar el centenario de su nacimiento y lograr una aproximación al multifacético artista, gran poeta y compositor, guionista, crítico, diplomático y periodista, pero sobre todo al entrañable amigo.
La muestra se origina sobre una idea de Marta Rodríguez Santamaría, quien fuera la esposa argentina de Vinicius, y presenta una selección de noventa fotografías repartidas en dos segmentos acerca de este artista fundamental para la cultura carioca. El primero está compuesto a partir de su colección personal de fotografías tomadas durante diversos viajes, en situaciones familiares y con amigos, mostrando aspectos íntimos en su mayoría inéditos. Otro segmento corresponde al fotógrafo Gianni Mestichelli, y está compuesto por las fotos obtenidas durante las estadías del poeta en Buenos Aires, en la legendaria grabación del LP La Fusa junto con Toquinho y María Creuza, también presentaciones de los shows junto a Dorival Caymmi, Baden Powell y el Cuarteto Emcy, en reuniones con Astor Piazzolla.
Vinicius de Moraes compuso alrededor de 400 canciones, muchas de ellas estarán presentes envolviendo con su magia al público para acompañarlo durante el recorrido gracias al delicado trabajo de selección y edición del músico Damián Laplace.
En la muestra se podrá apreciar una selección de sus mejores poemas, se proyectarán videos y el documental Vinicius, de Miguel Faría Jr. y Susana de Moraes, también habrá instalaciones, libros y cartas del poeta.
Agenda
Se cumple el centenario del gran poeta y músico brasileño Vinicius de Moraes. Un grupo de destacados músicos argentinos y brasileños encabezados por la cantante Cecilia Arellano recrean con sus arreglos originales el legendario álbum Vinicius en La Fusa, que el artista grabara en Buenos Aires con Toquinho, Maria Creuza y Maria Bethânia en su segundo volumen. La Fusa es históricamente el disco de música brasileña más vendido en la Argentina. Con Cecilia Arellano (voz), Cristiano Ferreira (bajo y voz), Alejo Scalco (piano y voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra y dirección musical). El sábado a las 21 en Notorious (Av. Callao 966).