Pese a la sorpresa que provoca a cada paso el dúo del uruguayo Hugo Fattoruso y el japonés Tomohiro Yahiro, el nuevo disco que editaron transmite una rara sensación de tranquilidad por la belleza con que se resuelven uno a uno los desafíos musicales planteados. Un ejemplo es la perfecta conexión de la voz de Mio Matusda con las teclas de Fatto -a lo que se suma la delicadísima sonoridad del percusionista nipón- en Luces de Tokio, el estupendo arranque del álbum.
Yahiro y Fattorusso grabaron un muy recomendable CD cinco años atrás y ahora, luego de varias giras largas, registraron otra placa (Orienta) en el que muestran la naturalidad artesanal con que se complementan. Orienta, en relación al disco anterior (Dos Orientales) tiene climas más intimistas y temas casi exclusivamente propios. Hay varias composiciones de Hugo, una firmada a dúo entre los dos músicos y únicamente dos versiones: temas de melodías muy conocidas (Merry Christmas Mr. Lawrence, de Ryuichi o Aquarela do Brasil, de Ary Barroso), ambas con ecos brasileños. Entre los ritmos insinuados a lo largo de la grabación también hay vals, chacarera, candombe o tango.
En un disco no explosivo y sin altibajos se destacan la citada Luces de Tokio y Juan y Mingui, ambas de Fattorusso. Y la zapada de Aquarela de Brasil, con el acordeón de Fattosuso y el berimbau de Yahiro descolocando la alegría brasileira y reforzando la veta melancólica que esconde la melodía, como en la última noche de carnaval cuando ya se apagaron todas las luces.
CarnaPraTasso
Ya hace varios febreros que Ariel Prat desata el carnaval en el Torquato Tasso. Y se acaba de confirmar que el músico volverá al local de San Telmo para armar otro ciclo de carnaval, junto a murgas invitadas, como todos los años. Prat estará acompañado por Juan Subirá en teclados, Miguel Suárez en bajo y voz, Alejandro Caraballo en bombo de murga y coro, Claudio Bierschuvall en percusión y Nano Campoliette en guitarra, acordeón y coro, entre otros.
Las murgas que abren cada espectáculo presentan gran amplitud estilística y geográfica. Estarán desde la murga más tanguera y orillera (Zarabanda Arrabalera de Parque Patricios) hasta la agrupación de perfil más pop -aunque tiene todos los condimentos de una murga-, Los Prisioneros del Delirio de Sarandí. Cada una con sus ingredientes, son dos de las más interesantes murgas de la actualidad. A ellas su suman la ya clásica calidad de Los Auténticos Rayados de Lugano y otra agrupación para tener en cuenta, De Paso Cañazo de Soldati. El próximo CarnaPraTasso será los miércoles 6, 13, 20 y 27 de febrero a las 21.30 en el local de Defensa y Caseros frente al Parque Lezama.El año que viene, Prat dirigirá la recién creada cátedra de murga porteña en UNDAV.