Nueva canción urbana

Hoy a las 21 dos interesantes sonoridades de la nueva canción porteña se reúnen en el Teatro del Viejo Mercado (Lavalle 3177). Se trata del Alfredo Piro y el grupo Los Garciarena. Piro (hijo de Susana Rinaldi y Osvaldo Piro) comenzó su carrera indagando en el tango tradicional, aunque desde su primer disco soltó alguna sorpresa de tono moderno.

Después de hurgar en la atemporal y exquisita música de la ciudad, el cantor registró un magistral disco de milongas de Alfredo Zitarrosa. Con el tiempo fue aumentando su conexión con el nuevo tango que surge de las entrañas de la ciudad y, en el mismo movimiento, atisbando sus flamantes autores y registrando la necesidad de componer nuevos temas.

Actualmente presenta canciones, milongas y tangos de corte vanguardista que serán la base de su próximo disco, que ya está registrando y cuenta con producción musical de Richard Coleman. El grupo: Carlos Filipo en guitarra, arreglos y dirección musical; Federico Ghazarossian en contrabajo; Gastón Carlos en batería; Lisandro Etala en guitarra; Mariano Casabella en ukelele y mandolina y Alfredo Piro en guitarra, arreglos, composiciones y voz. Artistas Invitados: Gabriela Torres y Eduardo Javier Gervasio.

Por su parte, Los Garciarena (foto) es un grupo surgida de la escena murguera de Buenos Aires, de donde en los últimos años están surgiendo gran diversidad de propuestas, muchas de ellas de muy atendible nivel.

El grupo combina el tango con la música surgida del carnaval porteño, recordando el tronco común que comparten. Entre los integrantes hay murgueros de Los Viciosos de Almagro y, fundamentalmente, Zarabanda Arrabalera de Parque Patricios. Cada una con su estilo más tradicional una, más renovadora la otra- las dos agrupaciones están en el podio del carnaval porteño.

Los Garciarena suma a su tarea estrictamente musical la tan necesaria labor de visibilizar el movimiento a través de encuentros y ciclos en los que se convoca a conjuntos y solistas de tango y murga de la ciudad. El grupo, que nació cuatro años atrás, está grabando su disco debut, que presentará en el próximo carnaval.

El repertorio está formado por temas propios que hablan de historias de esquina y sueños de barrio. Leandro Orellano en voz y guitarra, Daniel Laham en acordeón, bandoneón y voz; Martín "Pitu" Frontera en bandoneón y recitados; Julián Nenna en guitarra y coros; Ignacio Fornos en corsos: Gastón Puchet en percusión y Sebastián Corzo en bajo son los integrantes de Los Garciarena.

 

En vivo

Ariel Prat. El martes a las 21 en Café Vinilo (Gorriti 3780). Es la última fecha del ciclo Cuatro Esquinas Cantadas, con cuatro repertorios y formaciones distintos. Llega el turno del Prat Actual, el de su último disco Orgullo de Barrio.

Con Miguel Suárez en bajo, guitarra y voz; Alejandro Caraballo en bombo murguero y coros; Martín Hernández en armónica; Juliana Manoukián en teclado y acordeón; Claudio Bierschuvall en percusión y Hernán Kallis en guitarra. La primera fecha Prat recordó sus primeros pasos, junto a visitas notables como el contrabajista Mono Hurtado y la cantora María Volonté. Luego llegó el Prat Murguero, con un repertorio inclinado hacia sector de su repertorio. El martes pasado fue el momento más tanguero: Ariel cantó con el acompañamiento de las orquestas China Cruel y Misteriosa Buenos Aires.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados