Allá por mediados de los '90, la carrera de Carlos Santana parecía destinada a vivir de recuerdos. Atrás y muy lejos quedaba aquella presentación en agosto de 1969 cuando sorprendió al mundo con su incendiaria actuación en el mítico festival de Woodstock; nada parecía superar su excelente y homónimo álbum debut el mismo año y luego, en 1970, ese otro discazo llamado Abraxas, los que lo trajeron a la Argentina con el recordado show en el Viejo Gasómetro de San Lorenzo, inaugurando en 1973 los conciertos multitudinarios al aire libre en este lado del mundo.

Ni siquiera sus coqueteos con el jazz rock que vendrían con los años '70 lo devolverían al sitial de privilegio que supo ganarse como maestro de la guitarra fusionando el rock y el blues con los ritmos latinos. Hasta que en 1999 de la unión con el productor Clive Davis nació Supernatural, el multigalardonado (acreedor de nueve premios Grammy), disco en colaboración con otros artistas (Rob Thomas, Maná, Eric Clapton, Dave Mattheus y Lauryn Hill, entre otros) que se convirtió en una de sus obras más reconocidas, lo hizo ganar millones y volver a sonar en todas las radios del mundo.

Canciones como "Smooth" y "Corazón espinado" se convirtieron en clásicos y ya nada fue igual. Por eso no extrañó que en 2002 repitiera la aventura, ya sin tanto éxito, lanzando Shaman, ni que ahora, varios años después, lo nuevo de Santana sea otro disco hecho en colaboración con otros artistas, en este caso un seleccionado de figuras latinas, desde Gloria Stefan a Juanes, pasando por Diego Torres, Los Fabulosos Cadillacs, Romeo Santos, Pitbull, los brasileros de Shank y el novel trío formado por Lila Downs, Niña Pastori y Soledad, entre otras figuras.

Negar que lo que se busca es posicionar a Santana en los mercados donde cada uno de estos músicos es figura (porque lo son todos) sería tan necio como desconocer que todo lo que el guitarrista toca casi que lo bendice con esa mezcla de talento, virtuosismo y mística, que lo ha posicionado como uno de los mejores cultores de su instrumento en todo el planeta.

A los pocos segundos de "Saideira", el primer tema de la canción hecha con Samuel Rosa (cantante del grupo brasileño Shank), lo que sobresale son sus mágicos punteos y es, como siempre, su genial guitarra la que luce sobre una base bailable y pegadiza. La cantidad de artistas y sus estilos disímiles hace que el álbum sea algo desparejo, pero no hay tema donde no se rescate su aporte, hasta cuando se calza la guitarra acústica de 12 cuerdas para embellecer "Una noche en Nápoles", una canción con aires de bolero hecha por el trío Downs-Pastori-Pastorutti.

Tan eclécticos como los artistas, son los estilos que pueblan el disco, desde el rock al pop, pasando por el hip hop, la salsa, el reggae, la bachata y los aires de jazz. Santana se acomoda a todos con maestría, como cuando suma su guitarra a un clásico como "Mal Bicho" y es un Cadillacs más, interactuando su guitarra con los vientos de Sergio Rotman y Daniel Lozano; imperdible y de lo mejor del disco junto con "La Flaca", viejo tema de Jarabe de Palo cantado por el colombiano Juanes.

El costado más pop lo aporta nuestro Diego Torres con las dos versiones (la segundas en inglés, ya como bonus track) de "Amor correspondido"; la bachata la trae Romeo Santos con su tema "Margarita" y la salsa Gloria Stefan con "Besos de lejos", el que también tiene su bonus en inglés. Pitbull rapea en una extraña versión de "Oye como va" y el eximio saxofonista Wayne Shorter aparece en el instrumental con toques jazzeros "Yo soy la luz". Antes de los bonus (a los citados se suma una versión en portugués de "Saideira") Ziggy Marley recrea junto a los colombianos de Chocquibtown el clásico de su padre Bob, "Iron Lion Zion", cerrando un álbum variado e irregular, pero con un guitarrista que marca diferencias en todo lo que toca.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados