La ANMAT ordenó la virtual clausura de HLB Pharma y su elaborador vinculado, Laboratorios Ramallo S.A., tras registrarse nueve muertes por el uso de fentanilo contaminado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la virtual clausura de HLB Pharma y su elaborador vinculado, Laboratorios Ramallo S.A., y al mismo tiempo prohibió la comercialización de todos sus productos en el país.

La firma farmacéutica que tomó relevancia en tiempos de pandemia por inscribir en Argentina el trámite para la aprobación de la vacuna Sputnik.

KLXFBCD3OZBUBA2HHGPCXBP6QU.webp

La inhibición, que es un paso previo a la clausura, se determinó en la Disposición 3158/2025 de la Anmat, que depende del Ministerio de Salud, y llega luego de que ya se registraran nueve muertes por el uso de fentanilo contaminado y un total de 20 casos.

En los cuatro artículos que tiene la decisión, por una parte se inhibieron las actividades productivas de la firma HLB Pharma Group S.A. en su planta de Avenida Tomkinson 2054, en San Isidro, provincia de Buenos Aires; y también de Laboratorios Ramallo S.A. (que produce para HLB Pharma y donde se elaboró el fentanilo contaminado), ubicada en la calle Ingeniero Agustín Rocca de esa ciudad, también bonaerense.

ADEMÁS: Una mutación genética otorga una gran ventaja relacionada con el sueño

Asimismo, se prohibió el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la Argentina de todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma “hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”.

El organismo a cargo de Agustina Bisio y dependiente del ministro de Salud, Mario Lugones, avanzará también en denuncias penales contra el laboratorio.

Antecedentes

Está no sería la primera sanción del organismo contra el laboratorio, ya que en febrero, se prohibió la distribución de dopamina por falta de trazabilidad y en abril, se ordenó el retiro total de lotes de Propofol por sospecha de falsificación.

Ese mismo mes también se prohibieron diclofenac y morfina por contaminación cruzada crítica y el 8 de mayo pasado, se había prohibido la distribución de fentanilo.

Además, el 24 de febrero también se había dispuesto que la la empresa Laboratorios Ramallo S.A.: “No podrá continuar con su actividad productiva debido a que durante un proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas, clasificadas como críticas y graves“.

En la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros), en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros. Dichos incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, continuaron.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados