The End + Durga McBroom
The End, la banda que interpreta a Pink Floyd más importante del mundo, se presentará nuevamente en Argentina junto a la vocalista original de la banda inglesa: Durga McBroom, con quien recorrerán varias ciudades de Argentina y Latinoamérica. Durga McBroom, quien fuera vocalista durante varios años de Pink Floyd y David Gilmour, visita por cuarta vez Buenos Aires; invitada nuevamente por The End, la agrupación que interpreta de forma brillante a la legendaria banda de Gilmour y Waters. En un show que llamarán The End + Durga McBroom ofrecerán shows en Buenos Aires (28 de marzo, Gran Rex) y Rosario (29 de marzo, Teatro El CIRCULO) y Córdoba (30 de marzo, Espacio Quality). Juntos, banda y solista femenina, recorrerán un repertorio integrado por los discos más reconocidos de Pink Floyd. Entre los que no faltarán The Great Gig In the Sky, Wish You Were Here, Learning To Fly, Confortably Numb, Dogs, One of These Days, Run Like Hell, entre otras grandes obras.
Banda tributo. Banda de covers. Clones, imitadores o copiones. Nada de eso. En The End, la banda que lleva casi dos décadas tocando la música de Pink Floyd, nadie se viste como en los '60 ni hace de Roger Waters, de David Gilmour, Richard Wright o Nick Mason. A Gorgui Moffatt y compañía les gusta recrear de la mejor manera la obra del cuarteto británico, compartirlo, y punto.
The End está integrado por Gorgui Moffatt, Charly Kleppe, Hernán Simó, Matías Dietrich, Alejandro Pérez Sarmenti, Juan Folatti, Mariano Romano, Martín López Camelo, Guillermo Beade y coro.
Jorge Anders en Notorious
El músico Jorge Anders Jazz Orchestra le rendirá tributo a Duke Ellington con un concierto especial todos los domingos de marzo, a las 21, en Notorious (Av Callao 966).
Basada en la tradición de las bandas de Duke Ellington, la orquesta recrea el swing característico de estas formaciones. Jorge Anders tocó e hizo arreglos con la Duke Ellington Orchestra entre 1982 y 1987. Debutó precozmente en Buenos Aires donde comenzó su carrera en 1961 y luego se trasladó a Nueva York donde, en poco tiempo, se instaló en el mainstream con su cuarteto. Con una veintena de discos editados entre Estados Unidos y la Argentina, ha recibido elogios de los más destacados medios y compartido escenarios con grandes músicos en todas las latitudes.
El músico Leo Alvarez brindará un recital el viernes, a las 23.30, Bebop (Moreno 364).El jazzero es guitarrista, compositor, arreglador y band leader. Con una importante trayectoria de más de veinte años en el jazz, participó en diversas agrupaciones y desde 1996, está al frente de su proyecto, donde interpreta composiciones propias, y por el cual han pasado destacados músicos del género. Actualmente docente de Guitarra jazz en el ciclo superior de la prestigiosa Escuela de Música Popular de Avellaneda.El compositor es uno de los mejores creadores del género del jazz.