Se jugo a ejercer la conduccion sin el escudo del humor, que le salia de taquito. Reconoce que queria hacer ficcion, pero explica que acepto porque soñaba con un magazine matutino como el que hoy anima.
Inquieto, audaz, arriesgado. Así es Diego Pérez en su vida y con su carrera. Porque en su afán por crecer y renovarse, asume desafíos constantemente. Esta actitud lo llevó a ser humorista, actor y conductor y a moverse libremente entre uno y otro rubro según se presente la oportunidad.
Sin embargo, este año dio un paso más adelante y decidió correr el riesgo de encarar, por primera vez sin el tamiz permanente del humor, la conducción de un magazine junto a Pamela David: Desayuno Americano, de lunes a viernes a las 9.30 por América. En sus trabajos anteriores como conductor (Un Aplauso para el Asador, con Roberto Pettinato; Sabor a Mí, con Maru Botana; Despertate de una Vez, con el Chavo Fucks) siempre fueron sobre la base del humor. En este caso, si bien no lo deja de lado, ya no es más el centro de la escena. Y eso, para él, es una exigencia nueva.
El año pasado decías que tenías ganas de volver a hacer ficción, que querías descansar de la conducción. ¿Qué te hizo cambiar de idea?
-Primero, porque no hubo una propuesta para hacer algo en ficción. Y segundo, porque sí apareció una propuesta para hacer este magazine que, la verdad, cuando me llamaron me encantó. Porque siempre había soñado con hacer un magazine a la mañana que tenga de todo un poco como tienen otros programas, y que se llame Desayuno Americano, que es justamente eso, una mezcla de todo un poco, como el desayuno americano de los hoteles.
Siendo ésta una experiencia nueva para vos, ¿qué cosas te cuestan más?
-Y... todavía no me codeé tanto con lo que es la actualidad. Soy un ciudadano argentino que todos los días lee el diario y bueno, tengo mi opinión formada sobre muchas cosas, pero como conductor es como que uno tiene que escuchar todas las campanas. Me estoy acostumbrando a eso y no es fácil. Para mí es mucho más fácil escuchar cuando Toti (Passman) habla algo de deportes, que es más o menos algo que sí conozco, o cuando Angel (de Brito) dice algo que tiene que ver con el espectáculo, porque lo vivo desde adentro.
Telefé tiene muchos conductores: Julián Weich, Marley, Mariano Peluffo, Leo Montero, ahora Nicolás Repetto. ¿No había lugar para otro conductor? Porque habrás querido, en un principio, quedarte en el canal adonde estabas...
-A fines del año pasado yo hablé con la gente de programación y me dijeron que Maru no iba a seguir con el formato de Sabor a Mí, que no quería, que la idea era seguir con algo los fines de semana y que yo iba a seguir con Lo Pedís, lo Tenés los sábados a la mañana. Y bueno, el programa a mí me gustaba mucho, pero como complemento del programa diario que hacíamos con Maru. Obviamente, de no haber tenido otra propuesta, hubiese hecho con gusto y feliz Lo Pedís, lo Tenés en Telefé junto a Natalia Moncalvi.
Se te criticó el vestuario formal para el tipo de programa y la hora. ¿Fue decisión tuya la de llevar traje?
-Fue consensuado con el productor (Juan Cruz Avila, titular de Jotax, la productora del programa). Yo tenía la duda porque los compañeros iban a estar con camisa y corbata y me resultaba raro estar en una remera o una camisa así nomás.
¿Están de gira con el teatro (Pérez protagoniza Taxi, el Original, junto a Marcelo De Bellis, Carna, Matías Santoianni, Alejandro Fiore, Silvina y Vanina Escudero)?
-Estamos de gira hasta el 5 de junio, con muchas ganas de conseguir una sala en Buenos Aires, que está muy difícil, para poder seguir, porque la verdad que el elenco de Taxi es una joyita divina que nos costó mucho ponerla después de lo que pasó con Carlín. Pero bueno, las chicas empiezan Bailando 2011 y yo no puedo hacer una gira teniendo un programa diario.
Por Marcela Korzeniewski