La charla será a las 19, con entrada libre y gratuita. Participarán Edith Pecorelli, Mónica Santino, y Nadia Martínez.

La violencia patriarcal y las dificultades para la inclusión y la igualdad de la mujer dentro del fútbol será el tema de debate en un encuentro que realizará el jueves la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, como parte de sus actividades por el Mes de la Mujer.

La charla será a las 19, en la Casa de la Cultura Sanlorencista-Anexo Biblioteca Osvaldo Santoro (Inclán y Muñiz, en el barrio porteño de Boedo), con entrada libre y gratuita.

Estarán Edith Pecorelli, presidenta de Temperley entre 1995 y 1997; Mónica Santino, ex jugadora y entrenadora de La Nuestra Fútbol Club; y Nadia Martínez, presidenta de la peña de Lanús Los Mismos de Siempre.

Convocadas bajo la consigna "Pelotazo al machismo", las tres protagonistas contarán sus experiencias y sus miradas sobre el rol de la mujer en el fútbol y las dificultades de inserción en el deporte, pese al progresivo crecimiento de su lugar.

También dentro del plan de actividades de la Coordinadora se distribuyeron en varias canchas de la Superliga y del Nacional B, el último fin de semana, volantes con relatos sobre la violencia machista en el fútbol, escritos por hinchas mujeres, para visibilizar la problemática.

Los textos fueron repartidos en San Lorenzo-Argentinos, Rosario Central-Belgrano, River-Newell"s, Racing-Estudiantes y Ferro-Mitre, y ayer en Banfield-Atlético Tucumán. La tarea seguirá el viernes próximo en Lanús-San Martín de San Juan; el sábado en Temperley-Brown de Puerto Madryn; el domingo en Huracán-San Martín de Tucumán e Independiente-Aldosivi; y el lunes en Argentinos-Vélez.

Fundada en marzo del 2018, la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, conformada por hinchas y socios y socias de más de 20 clubes de todo el país y de todas las divisionales, es una organización que trabaja con la idea de contribuir a la pelea por memoria, verdad y justicia.

También denuncia y condena las prácticas represivas de las Fuerzas de Seguridad del Estado que le dan continuidad al siniestro plan desplegado por la última dictadura e impulsa las reivindicaciones de género.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados