El apasionante caso fue rescatado por la investigadora
Mercedes Casas, y publicado en su página web
OVNI Salta, donde explica que los técnicos que en ese momento estaban a cargo del equipo transmisor de radio primero escucharon una extraña modulación sonora, y tras un breve silencio irrumpió la mencionada voz misteriosa, causando gran estupor.
"Eran épocas en que investigaciones sobre el tema OVNI se venían realizando en el Observatorio Nacional Radioastronómico de Green Bank, en el estado de Virginia, con un gigantesco radiotelescopio, pensando en la posibilidad de establecer contacto", cuenta la especialista.
Asimismo, precisó sobre el hecho en Salta que "lo sorprendente, según relatan los medios de aquella época, es que no sólo se escucharon modulaciones radiales muy distintas a las frecuentes en la banda de recepción, sino que fueron voces en perfecto castellano que hicieron indicaciones precisas, y que fueron confirmadas por los operadores".
"No se retire, escuche", comenzó afirmando la voz desde el equipo, mientras se hacían pruebas de funcionamiento del radioreceptor y transmisor en la localidad de Pocitos, que desde 1951 había sido designada con la denominación de Profesor Salvador Mazza, ubicada en el norte de Salta, casi en el límite con Bolivia.
"Esta voz (indica un diario que relató el hecho), en forma cadenciosa y con marcada acentuación en la RR, se repitió nuevamente para contestar al radiooperador, que interrogó inmediatamente sobre la identidad de quien transmitía, para responder que escuchara al día siguiente, a la misma hora. La misteriosa voz inquirió entonces datos sobre el lugar de donde estaban haciendo la recepción, y luego de numerosas indicaciones sobre ángulos, latitudes y altitudes, la transmisión cesó", relató Casas.
Pero el hecho no culminó con esa experiencia. "Al día siguiente, a la hora indicada se registró nuevamente la transmisión y recepción, se repitió la misma voz del día anterior, que en este caso dijo que salieran afuera y miraran hacia arriba, en ángulo de 10 grados en relación a su antena", explicó la experta.
Lo cierto, contó Casas, es que "los operadores de la radioemisora, como así también algunos curiosos que se habían enterado de la situación, salieron y observaron con curiosidad, pero lo único que vieron fue, en el cielo claro, la presencia del planeta Marte.
Finalmente, la voz apareció nuevamente y dijo que estuvieran atentos al cielo el día 21 de mayo, allí cesó la comunicación".
Finalmente, y para redondear un caso increíble, el citado "día 21 de mayo, los técnicos que aún no entendían bien qué había pasado, pero fueron sorprendidos por los gritos de los pobladores del lugar, pues se vieron en el cielo tres discos voladores, que se perdieron hacia el oeste en rápido vuelo dejando una estela blanca".