El grondonismo no necesita gritar para que lo oigan: los nuevos son mudos y los disidentes levantan la voz, pero votan a favor. En tanto, comenzó la jubilación forzada para bajar el promedio de edad a por lo menos 70 años.
Todavía no se le pasa la timidez a la Bruja Verón. Es que ya pasaron dos reuniones de comité ejecutivo a las que concurre como flamante presidente de Estudiantes y todavía no abrió la boca  más que para decir "buenas tardes".  Llega, saluda, se sienta y escucha en silencio todo lo que se dice en la reunión. A la salida, hasta ahora, no aportó consideraciones al ser consultado, como al resto de los dirigentes, por las cuestiones sucedidas puertas adentro. No tiene la arrogancia que supo ostentar en el Mundial de Francia en 1998 cuando parlaba italiano porque no hablaba con la prensa argentina ("¿qué queré, que te hable en inglé?", había desafiado entonces) y por ahora es una figura decorativa en las reuniones, con muchas chances de convertirse en perchero si no mete un cambio de frente.

¿Se acuerdan cuando contamos aquello de Tinelli y los dinosauirios? Bueno, el vice de San Lorenzo perdió por ahora el terreno que estaba por lotear, pero el proceso de extinción está en marcha. A algunas personas ya les llegó la invitación para jubilarse prácticamente de un día para el otro y a otros les está por llegar. La lista es larga y tiene 30 nombres que esperan tachar antes de que comience 2015. Si preguntan, les dicen que los motivos tienen que ver con el ciclo cumplido y la punta de años al servicio de la casa del fútbol y la sugerencia de que ya es tiempo del retiro. Lo llamativo es que quien apuntó los nombres tiene 72 años.

Años más, años menos, los disidentes volvieron a hablar después de haber sumado con su voto el apoyo unánime a la herencia de Grondona. El 50 sobre 50 de los votos secretos dejó sobre la mesa dos probabilidades: que Don Julio sigue manejando los hilos desde el más allá o que los Grondonistas no tendrán que hacer mucha fuerza para lograr un candidato único en las próximas elecciones. "Y... había que mostrar para afuera que estamos unidos. Adentro nos agarramos a piñas, pero ¿para qué  íbamos a armar quilombo metiendo el sobre vacío?", se excusó un dirigente del interior que ya casi habla sin la tonada de su provincia.

Es que en AFA todavía no hay un rumbo claro. Las voces nuevas no se escuchan, las viejas no dicen nada nuevo, las disidentes no van en la dirección del discurso y todas forman un coro que evoca con añoranza tanguera o recelo histórico a Don Julio en cada oportunidad. Si la escena la pudiese ver el dueño de la pelota durante 35 años -que ahora nombrará al torneo que él inventó-, palmearía al silencioso, al que patalea y a quien vela por su historia y no innovaría: "Todo Pasa", les diría, y cada uno haría su propia interpretación.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados