Los pilotos tendrán un recorrido entre la arena y la montaña. Deberán escalar cerca de los 4.300 metros de altura sobre el nivel del mar. Además, se pone a prueba la etapa maratón

Hoy arrancó la tercera etapa de la competencia de vehículos más exigente del mundo. El Rally Dakar unirá esta vez la ciudad mendocina de San Rafael con San Juan, donde tendrán el primer acercamiento con la cordillera de Los Andes. También debuta la etapa maratón, en la que solamente los pilotos de cuatriciclos y motos llegarán al  campamento y no tendrán asistencia mecánica de los equipos para la próxima jornada.

El recorrido tiene una combinación entre suelo arenoso y de montaña, por lo tanto los conductores deberán cuidar al máximo la resistencia de las amortiguaciones de sus vehículos en un recorrido que es de lo más corto en esta edición.

La etapa tiene de enlace 665 kilómetros para motos y 595 para los autos y camiones. En lo que se refiere a la prueba especial del día para los motociclistas, se acortó 100 kilómetros: Recorrerán 273 kilómetros. En tanto para los de cuatro ruedas conjuntamente con los gigantes será de 301 kilómetros.   

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados