Se entregan hoy a los mejores púgiles del boxeo argentino, justo el día más emblemático de la historia de este deporte: un 22 de mayo, cuando en 1976 mataron a Ringo Bonavena en Reno, Nevada, y Víctor Galíndez ganó su épica pelea en Sudáfrica ante Richie Kates, ensangrentado durante 12 rounds por un cabezazo. Además, se rememoran los Grandes Clásicos.

La actualidad y la nostalgia se darán la mano esta noche, en el día más emblemático del pugilismo nacional a lo largo de su historia.

Hace 41 años, también un 22 de mayo pero de 1976, en un prostíbulo de Reno, Nevada, se desencadenaba la noticia más trágica de todas: el Gran Oscar “Ringo” Bonavena aparecía muerto a las puertas del Mustang Ranch, por el disparo de una escopeta de caza mayor que le perforó el corazón.

Por otro lado, horas más tarde, cuando aún la gente no salía de su estupor por la incrédula noticia, el campeón mundial mediopesado de la AMB, Víctor Galíndez, con un corte en su ceja derecha que le llegaba hasta el hueso, producto de un cabezazo de Richie Kates que lo bañó en sangre, retenía su corona venciendo por KO 15 al yanqui, dejando tinta en rojo la camisa del árbitro local Stanley Christodoulou, en la lejana Johanesburgo, Sudáfrica.

La historia cuenta que Galíndez, ahijado boxístico de Bonavena, a quien admiraba, hasta que no bajó del ring y entró al vestuario jamás se enteró que habían asesinado a su gran amigo, y en el camarín en vez de reir por su hazaña, lloró desgarradoramente de dolor, un dolor mucho más profundo que su herida carnal.

LEA MÁS:

Todo ese contrastante episodio, que unificó como nunca la gloria con el drama, es lo que se revivirá esta noche con los hijos de ambos protagonistas sobre el escenario en la entrega de los Premios Firpo 2016 que llevará a cabo la UPERBOX (Unión de Periodistas de Boxeo) en el salón Diquint –José Cubas 3474, Devoto-, donde además de galadronar con el Firpo de Oro al Mejor Púgil del último año, se homenajeará a los Grandes Clásicos y Peleas Emblemáticas de la historia del boxeo nacional, tales como Prada-Gatica, Lausse-Selpa, Bonavena-Goyo Peralta, Yanni-Saldaño, Coggi-Pajarito Hernández, y muchas otras.

Y los Firpos, en un año que no fue bueno para el pugilismo argentino, remarcarán lo más saliente con quienes se cargaron de un modo u otro la actividad al hombro, con sus grandes KO, sus dramáticas peleas, sus buenos triunfos, destacadas actuaciones y proyecciones internacionales o caseras, tras un año olímpico que dejó tela para cortar.

De esa forma los Firpos mantienen viva la llama boxística del país apostando al crecimiento a futuro, apelando a la nostalgia y al recuerdo de lo que fue.

Estas son las ternas que se premiarán esta noche, que se emitirá en vivo por streaming desde la plataforma de TyC Sports Play (se calcula que a partir de las 20:00), y que a través de cada uno de sus ganadores consagrarán al Firpo de Oro al Mejor Boxeador/a de 2016:

MEJOR PÚGIL EN EL CAMPO MUNDIAL:

Marcela Acuña – Brian Castaño – Ana Laura Esteche

MEJOR PÚGIL A NIVEL INTERNACIONAL

Miguel Barrionuevo – Jonathan Barros – Daniela Bermúdez

MEJOR PÚGIL A NIVEL NACIONAL:

Miguel Barrionuevo – Fabián Maidana – Omar Narvaes

MEJOR BOXEADORA:

Marcela Acuña – Daniela Bermúdez – Ana Laura Esteche

REVELACIÓN:

Marcelo Cáceres – Neri Romero – Fidel Ruiz Díaz

MEJOR AMATEUR:

Fernando Martínez – Alberto Melián – Dayana Sánchez

MEJOR KO:

Marcela Acuña (a Yésica Marcos) – Fabián Maidana (a Cristian Romero) – Adrián Verón (a Alejandro Ramírez)

MEJOR PELEA:

Elías Araujo vs Johnatan Eniz – Ana Esteche vs Celeste Peralta – Héctor Sarmiento vs Silvio Arano

HIDALGUÍA DEPORTIVA:

Martín Coggi – Diego Pichardo – Henrri Polanco

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados