Un grupo de publicistas realiza una campaña "Cantemos el Himno"para que durante el Mundial se cante la letra de la "introducción perdida" del himno nacional, como sí hacen los alumnos de las escuelas de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, entre otras.
Generalmente cuando comienza la canción patria en los eventos deportivos los hinchas la corean con un "oh, oh, oh", dado que en la versión original compuesta por José López y Planes y Blas Parera no tiene letra, a pesar de las modificaciones que le realizó Juan Pedro Esnaola.
La introducción tomó popular notoriedad cuando en la final de la Copa Argentina jugada en Catamarca entre Arsenal y San Lorenzo, el 16 de octubre pasado, la entonó el cantante Alberto Harón, quien se enorgullece del momento: "Hace años que esperaba la oportunidad".
La realidad es que en parte de la Argentina se desconoce, pero los alumnos de Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero la aprenden y cantan siempre que izan la bandera o en actos patrios.
Por tal motivo, los publicistas Martín Kaen (catamarqueño que de chico recordó a su padre cantarla) y Matías Sinay decidieron comenzar con la iniciativa a través de la página de internet www.cantemoselhimno.com.ar y por medio de un corto en You Tube.
Harón asegura que: "Uno como jugador ya sabe que hay una letra y cuando suena el himno en Brasil, yo creo que se van a motivar"