En el ‘78 la Argentina contó con el favoritismo de la localía. En el ‘86 llegó de punto y se ganó el reconocimiento cuando explotó el genio de Maradona. Ahora, el elenco llega a Brasil con una estela de efectividad y virtuosismo que entusiasma
La Selección argentina pisará tierras brasileñas con dos sellos de gloria en su pasaporte histórico. Los títulos obtenidos en 1978 y en 1986, son las dos estrellas que parpadean en el firmamento celeste y blanco que actúa como telón de fondo en la escenografía de las horas previas de este nuevo capítulo mundial.

Para las generaciones más jóvenes no existen puntos de apoyo sobre los cuales sostener una eventual comparación. Pero los que ya tienen algunas horas de vuelo (o mejor dicho, años), realizan indefectiblemente un ejercicio de memoria evocando a aquellas selecciones dirigidas por Menotti y por Bilardo que consiguieron las primeras copas para una vitrina que lleva casi tres décadas esperando volver a abrir sus puertas.

Y esa evocación genera, además de especulaciones de todo tipo, una comparación obligada como para trazar paralelos que permitan vaticinar las chances del equipo de Sabella que, justamente en ese título nominal ofrece la primera diferencia: mientras el del '78 era el equipo de Menotti y el del '86 el de Bilardo, ahora es ineludible hablar de "el equipo de Messi".

Porque ni siquiera Maradona logró, en la previa, imprimir su identidad a aquella alineación que llegó a México huyendo de las críticas, después de una clasificación traumática y con partidos de preparación que generaron más dudas que confianza.

De hecho, Bilardo eligió viajar mucho tiempo antes a tierra azteca, con la excusa de potenciar la aclimatación, cuando en realidad buscaba alejar al grupo del clima de escepticismo que se respiraba en el país. Otra clara diferencia con lo que ocurre hoy, cuando, además de la presencia estelar de un Messi dueño de la consideración del planeta, el aporte de figuras como el Kun Agüero, Di María e Higuaín, ofrece un plus que ubica al equipo en el peldaño de los candidatos.

En el '86, en cambio, esa credencial se ganó en el fragor de la batalla, mientras se ganaba madurez partido a partido. Mientras que el '78, el galardón de favorito corrió por cuenta del fervor que inyectó la localía. Ese Mundial jugado en casa tuvo un elemento emotivo que le otorgó un caracter especial, con un plantel que también se fue haciendo homogéneo a medida que avanzaba la competencia.

En esta ocasión Argentina llega con un equipo con más rodaje internacional. Casi todos sus integrantes llevan varias temporadas compitiendo en nivel superlativo en las ligas más exigentes de Europa. No ocurrió eso en 1978, cuando Menotti recurrió a todos jugadores del medio local (sólo fue repatriado Kempes, que jugaba en Valencia, y Bertoni recién se había a Sevilla). El plantel del '86, por su parte, tenía sólo a Maradona (Nápoli), Burruchaga (Nantes) y Valdano (Real Madrid) con domicilio deportivo en Europa, el resto de los titulares jugaban en casa.

En cuanto al promedio de edad (ver aparte) es bastante similar, sobre todo si tenemos en cuenta la base de los equipos titulares.

Por último habría que hablar de los sistemas de juego y, en este rubro, el equipo actual parece tener más similitudes con el del '78 que con el del '86. Menotti usó una línea de cuatro defensores con dos volantes de recuperación (Ardiles y Gallego), cumpliendo una función similar a la de Mascherano y Gago. Tuvo a Kempes (Messi) en la función de desequilibrio, a Bertoni (Agüero) en explosión de ataque, Luque (Higuaín) como goleador, y alternaron en la función de desborde en velocidad Houseman y Ortiz, un trabajo parecido al de Di María. Bilardo, en el '86, buscó más equilibrio en el medio donde sumó muchos volantes de recuperación y con buen pie para salir y una defensa con un líbero y dos stoppers.

Detalles básicos de un juego con la memoria que, cuando empiece a rodar la pelota, quedará en el olvido.
      Embed




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados