La Real Academia de Ciencias de Suecia les entregó el Premio Nobel por la creación de "química clic" y de la "química bioortogonal", utilizables para crear productos fármacos.

El Premio Nobel de Química 2022 fue otorgado por la Real Academia de Ciencias de Suecia a los científicos estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, y el danés Morten Meldal, quienes crearon la "química clic" y la "química bioortogonal", que entre otras cosas sirven para el desarrollo de productos farmacéuticos, mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito.

"El Premio de Química de este año trata de no complicar demasiado las cosas, sino de trabajar con lo fácil y sencillo. Las moléculas funcionales se pueden construir incluso siguiendo una ruta directa”, señaló Johan Åqvist, presidente del Comité Nobel de Química.

Los organizadores del Premio Nobel explicaron que "durante mucho tiempo, los químicos se han visto impulsados por el deseo de construir moléculas cada vez más complicadas".

Embed

Traducción: NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA: La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el #PremioNobel de Química 2022 a Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless “por el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal”.

"En la investigación farmacéutica, esto a menudo involucró la recreación artificial de moléculas naturales con propiedades medicinales. Esto dio lugar a muchas construcciones moleculares admirables, pero generalmente consumen mucho tiempo y son muy caras de producir", señalaron.

Contrario a los procedimientos mencionados anteriormente, Barry Sharpless y Morten Meldal sentaron las bases para "una forma funcional de química, la química del clic, en la que los bloques de construcción moleculares se unen de manera rápida y eficiente".

El término "química del clic"

Fue acuñado alrededor del año 2000 por Sharpless, quien ahora recibe su segundo Premio Nobel de Química, y no sólo se trata de una forma de química simple y confiable, donde las reacciones ocurren rápidamente, sino que además se evitan subproductos no deseados.

ROYXMRNOHU4R4PIKQGQG47WWZI (3).jpg
El premio fue entregado “por el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal”.

El premio fue entregado “por el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal”.

Poco después, Meldal y Sharpless, cada uno por su lado, presentaron lo que ahora es la joya de la corona de la química del clic: la cicloadición de azida-alquino catalizada por cobre, una reacción química que en la actualidad se utiliza, para el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito.

Mientras tanto, Carolyn Bertozzi llevó la química de clics a un nuevo nivel. "Para mapear biomoléculas importantes pero esquivas en la superficie de las células (glicanos) desarrolló reacciones de clic que funcionan dentro de los organismos vivos. Sus reacciones bioortogonales tienen lugar sin alterar la química normal de la célula", dijeron desde el Premio Nobel.

ADEMÁS: Los científicos Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeiling se llevaron el de Física

Los procesos descubiertos ahora se usan globalmente para explorar células y rastrear procesos biológicos; por ejemplo, utilizando reacciones bioortogonales, los investigadores mejoraron la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer, que ahora se están usando en ensayos clínicos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados