La rápida corriente que rodea la Antártida mantiene las aguas allí distintas y dignas de su propio nombre: el Océano Austral.

Cartógrafos de la reconocida revista National Geographic aprovecharon el Día de los Océanos del pasado 8 de junio para reconocer la existencia de la masa de agua que rodea la Antártida como el quinto océano de la Tierra.

"El océano Austral ha sido reconocido por los científicos durante mucho tiempo pero, como nunca hubo un acuerdo internacional, nunca lo reconocimos de manera oficial", explicó el geógrafo Alex Tait.

Esta masa de agua se extiende desde la costa de la Antártida hasta los 60 grados de latitud sur, sin contar con el pasaje de Drake y el mar de Scotia, y es un hogar vital para los ecosistemas marinos del hemisferio sur.

https://twitter.com/NatGeo/status/1402276146671128591

Asimismo, tiene fronteras con tres de los otros cuatro océanos que existen en nuestro planeta: el Atlántico, el Índico y el Pacífico. El otro océano está en sus antípodas: el Ártico

Lo que hace que el océano Austral sea único es la Corriente Circumpolar Antártica (CCA) que aísla a la Antártida de la influencia del "mundo exterior", ya que impide que las masas de aire cálido lleguen al continente helado.

El océano Austral sirve como componente vital del clima cambiante de la Tierra: posee la única corriente global y utiliza aguas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico para transportar calor alrededor de nuestro planeta.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados