Decididos a reivindicar el rol de los intendentes, los siete alcaldes que conforman el denominado Grupo Esmeralda acordaron asumir un mayor protagonismo en el año electoral que ya está en marcha. Asado de por medio en la quinta que Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) posee en San Vicente, los alcaldes decidieron que, una vez que termine el verano, saldrán a caminar "fuerte" la Provincia para exhibir sus gestiones, promover la unidad del PJ y, algunos quizás, tantear el terreno para una futura candidatura.
La determinación la tomaron el martes por la noche, luego de un largo análisis del panorama político bonaerense que hicieron Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham), Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa), Eduardo Bucca (Bolívar) y el anfitrión.
Estos intendentes son los considerados "críticos" de Cristina Kirchner, y hace rato que están a la búsqueda de una figura tras la cual encolumnarse de cara a las elecciones de agosto/octubre. En rigor, la figura elegida siempre fue el ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, quien sin embargo demora una respuesta más de lo que esperaban.
En efecto, el ex precandidato presidencial no da señales de qué hará, cosa que esperaban para este verano. Y como el hombre de Chivilcoy sigue en este partido de truco sin hacer la más mínima seña, los "esmeralda" sienten que el tiempo puede llegar a jugarles en contra y es hora de salir a la cancha. Por eso resolvieron en la cena de San Vicente empezar a trabajar "sin esperar a nadie", convencidos de que "en marzo ya es tarde". Esto es, ya bien entrado el verano, ante la falta de respuestas les agarra la ansiedad y advierten que "no se puede arrancar en marzo", como parecería ser el objetivo de Randazzo.
"¿Y si en marzo el Flaco dice que no?", dejaron picando en pleno asado.La vereda de enfrente es amplia y uno de los espacios lo ocupa el massismo, que viene moviéndose en el verano, muy activo, calentándole el oído a más de un dirigente peronista. En ese marco, quieren ya mostrarse activos y en marcha, y coinciden con el resto de la dirigencia peronista en la necesidad de lograr la unidad del PJ, única alternativa para que les vaya bien en octubre.
Pero eso sí, dejaron claro que necesitan mantener las identidades y espacios propios. En definitiva, la conclusión es: "Juntos, pero no amontonados".
Muy atentos por supuesto miraron esa reunión desde Cambiemos, donde alientan la presencia de un tercero en discordia dentro del espacio peronista que esperan esté representado en las legislativas a través del massismo por un lado, el cristinismo enfrente, y un tercero en discordia equidistante, que vendría a ser el sector que quiere salir a recorrer las calles.
Sin unidad por la divisiónEl diputado bonaerense Marcelo "Oso" Díaz, uno de los laderos de Margarita Stolbizer en la provincia, teme que el proyecto de división de La Matanza sea freezado por Cambiemos, que en su momento lo promovió, y por eso salió en estos días a tratar de dejar en off side a los referentes del oficialismo.
A través de Twitter, su red social preferida, Díaz afirmó que "Cambiemos tiene que decidir qué hacer, si avanzar en la reforma o acordar con lo peor del PJ" y provocó a los funcionarios a que le contesten.
"A ver que algún dirigente de Cambiemos o Sigamos me responda mis tuits, no me gusta debatir con los trolls pagos del gobierno", disparó.
El legislador aseguró, sin embargo, que este año presentarán el proyecto de división del mayor bastión que aún conserva el justicialismo, al que consideró que será la reforma política más profunda en la Provincia. En recientes declaraciones señaló que "esperamos que Cambiemos no oscile en actitud y posición respecto de si Verónica Magario (intendenta matancera) critica o no a la gestión de Vidal".
LEA MÁS:
Y ya que hablamos de la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, digamos que aprovechó la reunión con jefes distritales en Villa Gesell para criticar duramente a la gobernadora María Eugenia Vidal por la falta de obras.
"Hace un año, la gobernadora había anunciado la solución de las inundaciones, pero las obras a mi distrito jamás llegaron -dijo en diálogo con AM 750-. Es muy lindo decir 'tenemos que hacer', pero cuando te comprometés y no cumplís, es peor".
También tuvo palabras poco elogiosas para sus colegas oficialistas: "Los intendentes de Cambiemos están muy silenciosos, aunque, por lo bajo, a nosotros también nos dicen que la están pasando mal en sus distritos. Están acompañando algo que no deberían acompañar".
En relación al presente del PJ consideró que se va convirtiendo en "una alternativa, logrando una unidad muy importante en función de las necesidades de la gente".
Asimismo, al ser consultada sobre las acusaciones cruzadas entre Julián Domínguez y Aníbal Fernández, apuntó: "La agresión no nos sirve. Estamos construyendo un peronismo de unidad. Tenemos que construir un peronismo con todos y después definiremos quiénes son los candidatos".
Y finalmente dejó una frase que, para muchos, es inquietante: "No nos hace falta una conducción, sino, horizontalmente, todos poder construir en función de eso. Los candidatos los decidiremos después".
Granados sigue cambiandoEl intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, continúa con su política de acercamiento a la gobernadora María Eugenia Vidal y muchos ya especulan que es inminente su salto a Cambiemos en busca de su supervivencia política. Siempre fue amigo del poder, sostienen los que lo quieren poquito.
Al margen de sus loas a la gestión de la mandataria provincial, esta semana logró reunirse con el ministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante, para definir un Plan de Obras urbanísticas para dos de los barrios más populares y céntricos del municipio: El proyecto del Paseo de La Trocha será "un corredor verde que pondrá en valor las antiguas tierras del ferrocarril que unen los barrios de Villa Golf y El Tala, y la ampliación de la Ruta 52 en la zona de Canning.
Lomas lidia con manterosEl intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, también tuvo que lidiar con un grupo de manteros. Después de los sucesos de Once, cientos de manteros armaron sus puestos en la Peatonal Laprida, la principal calle comercial de la ciudad, hecho que preocupó sobremanera a las autoridades de la Cámara de Comercio e Industria local donde ven amenazada su economía.
Efectivos de la Policía local y de la Provincia de Buenos Aires, Grupo GAD y el Centro de Protección Urbana municipal desplegaron un operativo que logró el desplazamiento de los vendedores informales, pero los empresarios locales se mantienen preocupados y exigen al alcalde para que extreme los controles para contrarrestar la competencia desleal.
Enroque en LanúsLa actual edil de Cambiemos en Lanús Laura Lavandeira quedará a cargo de la ANSeS del distrito a partir del mes de marzo, en lugar del ex concejal Oscar López, que pasará a la administración municipal en la Dirección de Culto. Si bien no hubo anuncio oficial, es un secreto a voces el enroque donde intervino personalmente el intendente Néstor Grindetti. Asimismo, se supo de comentarios sobre el desempeño del contador López y eran los mejores, en cuanto a que atendía personalmente a los vecinos y hubo casos en que hasta concurrió a domicilios de jubilados imposibilitados de caminar. El cambio le permitirá llegar a la banca a Ana María Arias, que ya se desempeñó un tiempo en el HCD, y que se ganó varios galones al responder a pedidos de vecinos de Valentín Alsina sobre cortes de árboles y pastos.