Hace catorce años, luego de padecer Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), falleció a sus 62 años el escritor, humorista y dibujante rosarino Roberto Fontanarrosa. El Negro, a través de la ironía y el humor ácido, retrató como pocos, el modo de ser y la cultura popular argentina. Boogie, el aceitoso, Inodoro Pereyra o Mendieta son algunos de sus personajes más recordados.
Fontanarrosa nació en Rosario, provincia de Santa Fe, el 26 de noviembre de 1944. Futbolero de pura cepa, vibraba con su amado Rosario Central desde la cuna, el Negro comenzó en el mundo de las historietas y la literatura a fines de los años 60 a través de la revista Boom de Rosario.
"Yo soy un dibujante correcto", se definía el Negro con esa típica humildad de barrio, casi como a los jugadores cuando les preguntan sus características, pero en realidad era sincero porque él era mucho más que un humorista que escribía y dibujaba. Un creador capaz de generar y recrear los personajes, la situaciones y los climas de época que vivía o le hubiera gustado vivir, más que un típico dibujante e historietista.
Su carrera comenzó a finales de los años 1960 como dibujante humorístico en la Revista Boom de Rosario, luego en Zoom y Deporte 70. Para el año 1973 dibuja en las revistas Hortensia y Satiricón y en el diario Clarín.
Su manejo de la ironía, la sátira y los juegos de palabras hicieron de sus dibujos auténticas obras maestras. Publicó cerca de trescientos cuentos, reunidos en una docena de libros, además de tres novelas y un par de compilaciones de crónicas deportivas.
El fútbol fue el centro de varias de sus obras. El cuento "19 de diciembre de 1971" es un clásico de la literatura deportiva argentina.
Una de sus citas más conocidas sobre el deporte más importante del mundo es: "Si hubiera que ponerle música de fondo a mi vida, sería la transmisión de los partidos de fútbol".
Desde "Inodoro Pereyra" a anécdotas emblemáticas como el discurso que dio sobre malas palabras en el Congreso de la Lengua en Rosario, el nombre de Roberto Fontanarrosa será una de las palabras o frases más repetidas en las redes sociales.
Su natalicio, el 26 de noviembre, se recuerda como Día Nacional del Humorista.