El embajador Daniel Scioli se comunicó este lunes con el ministro de Transporte, Diego Giuliano, con el fin de analizar medidas que permitan revertir la actual situación planteada con el transporte de las exportaciones argentinas a Brasil, que tiene un 90 por ciento de participación de choferes y camiones brasileños.
Scioli también dialogó con los líderes del Sindicato de Camiones de Argentina, Pablo y Hugo Moyano, quienes por su experiencia y trayectoria aportaron ideas para articular medidas concretas entre los trabajadores, las empresas, el Gobierno y las autoridades brasileñas, que permitan aumentar la participación nacional en el transportes de mercaderías de exportación al vecino país.
"Hay datos que prevén que circularán 50 mil camiones menos por la sequía, y una manera de apuntalar al sector es priorizando el transporte de las exportaciones con choferes y camiones de nuestro país. Queremos defender el trabajo argentino y la industria nacional", sostuvo Scioli
Desde que asumió el cargo de embajador en Brasilia, Daniel Scioli orientó su gestión al aumento de las exportaciones argentina al vecino país con el fin de equilibrar la balanza comercial bilateral que es desfavorable para la Argentina.
No obstante los récords de ventas de productos argentinos a Brasil -que alcanzaron cifras récords durante la gestión de Scioli-el intercambio continua siendo desfavorable para Argentina.
Por ello, el diplomático realizó recientemente un fuerte planteo ante a las autoridades del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil respecto al desequilibrio de la balanza comercial bilateral que viene arrojando un déficit para la Argentina desde hace dos décadas, en el marco de la reunión de la Comisión Bilateral de Producción y Comercio, en la ciudad de Brasilia.
En este sentido, Scioli manifestó que desde 2004 a 2022 el déficit acumulado en el comercio de bienes ascendió a más de U$S 52 mil millones y que, en la balanza bilateral de servicios, solo entre 2015 a 2021, se registró un déficit superior a los U$S 6 mil millones.
comentar