Durante su recorrida de campaña en el Norte, el Presidente endureció su discurso contra el kirchnerismo, habló de vínculos entre la oposición y el narcotráfico.

En medio de su gira por el interior del país, el presidente Javier Milei volvió a endurecer su discurso político con miras a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En declaraciones radiales desde Tucumán, el mandatario ironizó sobre la reacción del kirchnerismo tras los comicios de septiembre en Buenos Aires y los comparó con “gremlins”.

“Hay un resurgir de las ideas de la libertad, pero por otra parte la gente ve cómo los kukas se convirtieron en los gremlins después de la elección. Les cayó agua y se transformaron en monstruos”, sostuvo Milei, en alusión a los resultados que relegaron a la principal fuerza opositora en el distrito bonaerense.

ADEMÁS: En la recta final de la campaña, Milei renovó sus críticas al kirchnerismo

El Presidente calificó su recorrida como un “tour constitucional” y aseguró que percibe “una ola de apoyo creciente al cambio”. Sin embargo, dedicó buena parte de su mensaje a cuestionar al kirchnerismo y a reforzar las denuncias de su espacio sobre presuntos vínculos entre el peronismo y el narcotráfico. “

Tenemos récord de incautación de drogas. Ahora entendemos por qué el gobierno anterior decía que había perdido la guerra contra el narco: eran socios de la narcodictadura de Maduro”, afirmó.

Críticas a Taiana

En la misma línea, apuntó contra Jorge Taiana, candidato a diputado por Fuerza Patria, a quien vinculó directamente con el presidente venezolano. “¿Vio que Taiana se corra? ¿O que Grabois se corra? No, porque están del mismo lado”, ironizó.

Milei también aprovechó la entrevista para diferenciarse del ex candidato libertario José Luis Espert, quien renunció recientemente a su postulación en medio de denuncias por vínculos empresariales. “El profesor Espert consideró que dañaba el debate y dio un paso al costado. Hay pruebas contundentes”, comentó.

El jefe de Estado volvió a cargar contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como “líder de un movimiento cuyo jefe está preso por corrupción”. “Sale al balcón con tobillera. Siguen un movimiento de un preso por corrupción. Todavía está pendiente el memorándum con Irán, la causa Cuadernos y sus lazos con Venezuela”, sostuvo.

En el plano económico, Milei intentó transmitir optimismo y ratificó su confianza en la estabilidad futura. “Todo el ruido económico va a desaparecer después del 26 de octubre. Vamos a ingresar muchísimos senadores”, anticipó. Según el mandatario, el Producto Bruto Interno crecerá entre “7 y 10%” en 2026 y el país entrará “en un sendero sostenido de expansión”.

Destacó el apoyo de Estados Unidos

Admitió que “la situación no es la mejor”, pero insistió en que hubo avances desde su asunción. “Cuando llegamos había 57% de pobres y tres de cada cuatro chicos eran pobres. Hoy hay 30% de pobres, pero estamos bajando. Los salarios pasaron de 300 a 1.000 dólares, hay menos inflación, menos piquetes, menos narcotráfico”, enumeró.

También destacó el apoyo económico de Estados Unidos, que -según dijo- implicará un financiamiento de 40 mil millones de dólares en dos instrumentos: un “swap” y una estructura coordinada entre el Tesoro norteamericano y bancos privados.

“El apoyo de EE.UU. está garantizado hasta 2027. Si soy reelecto, continúa. Si gana alguien que siga la misma línea, también. Pero si eligen a un comunista, ahí no van a apoyar a un comunista”, remarcó con tono desafiante.

En otro pasaje, Milei se refirió al acercamiento con Mauricio Macri. “No me pidió nada a cambio. Es un hombre generoso y con experiencia. Algunas áreas no funcionaron como deberían, y coincidimos en sumar a gente de su equipo que tiene mucha capacidad”, adelantó.

Finalmente, cerró su mensaje con un llamado a la militancia libertaria a mantener el rumbo: “Falta un montón, pero la dirección es la correcta. No hay que aflojar. Vamos hacia el camino de la libertad. Si no salgo a ganar, la vida no tendría sentido de ser vivida. Yo salgo siempre a ganar”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados