Miguel, quien falleció este miércoles a sus 69 años de edad, forjó un vínculo con el Xeneize para la eternidad.

Miguel Ángel Russo falleció este miércoles a sus 69 años de edad tras un debilitamiento general de su salud que comenzó en 2017 cuando le diagnosticaron cáncer mientras dirigía Millonarios de Colombia. Por eso, repasamos la brillante e inolvidable historia de Russo con Boca, incluyendo la obtención de la Copa Libertadores 2007, la última del club.

Tras su carrera como jugador (siempre vistiendo la camiseta de Estudiantes de La Plata) y después de ganar la B Nacional con el Pincha (en 1991/92) y Rosario Central (1994/95) y el Torneo Clausura 2004 con Vélez, Russo comenzó su historia con Boca el 15 de diciembre de 2006, a sus 50 años de edad, tras transformarse en el DT en reemplazo de Ricardo La Volpe.

Russo formó un Boca con un gran juego ofensivo y masivo liderado por un brillante Juan Román Riquelme, que ganó la Copa Libertadores 2007 con un global 5 a 0 en la final ante Gremio, siendo el resultado más abultado en la historia del certamen. Con este título, se sumó a Juan Carlos Lorenzo y Carlos Bianchi a la corta lista de los DTs que la ganaron en el club.

Además, su equipo realizó una buena campaña en el Torneo Clausura 2007, donde terminó escolta, a seis puntos del campeón San Lorenzo de Ramón Díaz. Increíblemente, Boca lo despidió a Russo en diciembre de 2007 tras perder la final del mundo con Milan por penales.

image

ADEMÁS: Oficial: el partido de Boca con Barracas fue suspendido por la muerte de Russo

Russo volvió a Boca en enero de 2020 de la mano de Juan Román Riquelme de dirigente. "De las tres copas que gané, el de Miguel fue el que mejor jugó", supo decir el máximo ídolo del club. Russo llegó en el peor momento de Boca en la rivalidad con River: venía de perder cinco mano a mano con el equipo de Marcelo Gallardo.

Y Russo no solo logró cortar la paternidad de River con Boca con dos eliminaciones nacionales (Copa Argentina 2020 y Copa de la Liga 2021) por penales si no que también le arrebató un título en la última fecha en la Superliga 2019-20. Además, alzó la Copa de la Liga 2020 y llevó al equipo a semifinales de la Copa Libertadores 2020.

image

Tras una racha negativa de partidos sin ganar, se despidió el 15 de agosto de 2021 de su cargo como entrenador de Boca. Sin embargo, tuvo una nueva vuelta: Russo inició su tercer ciclo el 2 de junio de 2025 en otro momento crítico en el club que no encontraba rumbo con distintos técnicos.

Russo ordenó a Boca para el Mundial de Clubes y, si bien quedó afuera en fase de grupos, estuvo a la altura ante Benfica y Bayern Múnich. Y desde la llegada de Leandro Paredes, sumó una gran cantidad de puntos para que el Xeneize esté peleando la zona del Torneo Clausura y esté en puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Lamentablemente, desde principios de septiembre, su salud empeoró y terminó con el desenlace más triste. Hoy, Boca llora a su técnico, al último que elevó al club como campeón de la Copa Libertadores y a un hombre que dio todo (hasta el último día de su vida) por Boca y se ganó el cariño de su gente y de la gente de los demás clubes.

image

ADEMÁS: Las mejores frases de Russo: el trabajo de DT, el cáncer, la Libertadores y más

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados